Elon Musk, nuestro trilero interplanetario favorito, se ha vuelto a despachar a gusto en una entrevista de casi cuatro horas y nos ha dejado su última tanda de predicciones para el futuro —desde el “puente aéreo” espacial hasta el incremento de la potencia de los orgasmos con implantes neuronales— y otras perlas hasta ahora desconocidas. Y esta vez sin porro de por medio, aunque sí algún que otro güiscazo.
Perlas como que su nueva nave espacial, Starship, es puntiaguda por ‘El Dictador‘, la película en la que Sasha Baron Cohen ridiculiza al típico autócrata árabe. En una escena, el dictador ve por primera vez el primer prototipo de su futuro misil nuclear y dice “es demasiado redondo en la punta. Debe ser puntiagudo. Lo redondo no da miedo”. Después de ver la película, Musk fue a sus ingenieros de SpaceX y les dijo: “Hay que hacerlo puntiagudo”. Los ingenieros le rieron la gracia, pero al final lo hicieron para seguir la coña del jefe a pesar de que, según el propio Musk, la punta afilada es aerodinámicamente peor que la redondeada, pero es más chula estéticamente hablando.
Pero, sin más preámbulos, aquí tenéis sus mejores predicciones sacadas después de escuchar su última entrevista con Joe Rogan, casi cuatro horas de desbarres con el responsable de uno de los ‘podcast’ más populares de los Estados Unidos.
Orgasmos y carbono en barra
1. Los orgasmos con Neuralink serán 100 veces mejores que los normales
Aunque Musk afirma que todavía quedan unos años para que cualquiera pueda ponerse un chip en la cabeza a voluntad, nuestras capacidades nerviosas podrían incrementarse de forma dramática.
Por ejemplo: los orgasmos podrían ser hasta 100 veces más intensos y más largos que uno normal. Pero antes de que saques la tarjeta de crédito, Musk dice que por ahora su enfoque estará centrado exclusivamente en ayudar a las personas con lesiones cerebrales y de columna vertebral.

2. Si no lo tomamos en serio, el cambio climático no será el fin de la especie
Musk no entiende a los que piensan que el aumento radical y demostrado de CO2 por la actividad humana no tenga un efecto en el planeta: “¿Cómo puedes esperar cambiar la composición de la atmósfera y esperar que no vaya a pasar nada?”. El inventor se pregunta por qué narices estamos haciendo este experimento, que podría ser el más mortífero de la historia.
Para Musk es fundamental que tomemos conciencia de que, sin energía sostenible, la civilización humana desaparecerá. Ya no por el CO2, sino porque nada funcionará. Afirma que, si trabajamos para lograr una economía sostenible, solucionaremos el cambio climático. No hace falta volvernos locos ni radicales. Sencillamente tener un poco de cabeza y ser lógicos.

China es un buen ejemplo. Según él, es ahora la economía medioambientalmente más progresista del mundo. Al principio se tomaron lo del cambio climático a chirigota, como una invención de los occidentales. Pero, cuando sus propios científicos dieron la voz de alarma —y se estaban ahogando en Beijing y otras ciudades—, el Gobierno dio un giro de 180 grados y ahora son los que más invierten en reducción del CO2, vehículos eléctricos y en fuentes de energía renovables.
A Musk, lo que más miedo le da ahora no es tanto el camino que llevamos, sino que haya un evento radical que nos lleve a la extinción en pocas décadas. Por ejemplo: si llegamos al punto en que se acelere el deshielo de la tundra siberiana, liberando millones de toneladas de gas metano y sales atrapadas que recalentarán el planeta aún más y liberarán cantidades masivas de CO2 a la atmósfera. Ahí sí que nos podemos ir todos al carajo de forma repentina.
3. Si no ponemos un impuesto al CO2, esto no hay quien lo arregle
Según Musk, “los acuerdos de París son papel mojado si no tomamos medidas reales”. El inventor afirma que es fundamental que haya un precio que pagar por la producción de CO2 igual que pagamos impuestos para que se hagan cargo de la basura que producimos diariamente.
Su razonamiento es que el precio es información para el mercado. Si no hay información o la información es incorrecta, el mercado no funciona correctamente y surgen desequilibrios. Para solucionar esta situación no necesitamos prohibiciones, sino que haya un impuesto al carbono: «La producción de CO2 no puede salir gratis. Si le ponemos un precio, el mercado reaccionará” positivamente. Musk cree que el impuesto debe estar en el punto del consumo, como ocurre con el tabaco o el alcohol, y en las compañías. Afirma que no debe ser un impuesto agresivo y que tiene que tener en cuenta a la gente sin recursos, que podrá recuperar ese dinero con desgravaciones en el pago anual de impuestos.

Musk afirma que la economía responderá perfectamente a esta tasa y que sus compañías pagarán su parte. Para él, la solución no es acabar por decreto con las cosas que emitan CO2, como los coches de gasolina, camiones, barcos o aviones, sino que su uso tiene que tener un precio. De hecho, es algo que ya le ha comentado a Joe Biden, pero su Gobierno dice que será políticamente difícil. Incluso apunta a que la propia industria del petróleo debería animar en vez de ir en contra de una tasa sobre el CO2.
La razón es sencilla: si dejamos que esto siga su curso, la economía y la civilización desaparecerán. No tiene sentido ser cortoplacista.
Puente aéreo Madrid-Tokyo-Marte
4. En dos años habrá «puente aéreo» Starship
Musk asegura que Starship comenzará a volar regularmente con tripulación en 2023, realizando vuelos orbitales como si fuera el puente aéreo Madrid-Barcelona. Además de ir a Marte, recordad que en su día Musk dijo que quería hacer que Starship fuera un vehículo para la comunicación hipersónica entre dos puntos remotos del planeta. Por ejemplo, un Londres-Tokyo.
Da un poco de miedo que en la entrevista diga la coña de “vuelos con una alta probabilidad de aterrizar bien”. Lo dice porque la nueva nave espacial lleva dos explosiones en sus dos lanzamientos de gran altitud: SN8 a 12,5 km de altura y SN9 a 10 kilómetros. Según él, siempre espera que estas naves exploten durante la fase de prototipos iterativos. Lo extraño, y tiene toda la razón, sería que no fallen: “Estamos intentando desarrollar cohetes avanzados en tiempo récord y es inevitable que haya fallos”.

Además, Musk afirma que hacer los prototipos es lo fácil. Lo difícil es montar la producción en cadena que van a necesitar para ir a la Luna y Marte con esta nave que será dos veces más potente que el Saturno V y pesará 5.000 toneladas, el objeto volador creado por el ser humano más grande de la historia. En los cohetes, dice él, “es 100.000 más difícil comparado con los coches, que son 10.000 veces más difícil” de producir en cadena que de prototipar.
Cuando funcione, dice, Starship será “el santo grial de los cohetes”, 100% reutilizable. Su objetivo es lanzar, aterrizar cargar combustible y volver a lanzar como si fuera un avión.
5. SpaceX llegará a Marte en cinco años
Este santo grial será la clave para mudarnos con todos los trastos a Marte. Necesitarás cientos de naves volando como si fuera el puente aéreo Tierra-Marte para primero construir la base y todos los elementos necesarios para sostener una civilización. Una fábrica para generar energía eléctrica, oxígeno y combustible para los viajes de retorno de los Starships, además de invernaderos para el cultivo de alimentos.

A largo plazo, habría que terraformar Marte. Dice que eso se lo dejará a los marcianos, pero que lo más razonable es usar bombas de fusión de hidrógeno fabricadas en Marte para explotarlas en órbita sobre los polos y así crear minisoles con los que calentar Marte y liberar CO2 y agua con los que terraformar el planeta. “El sol es una explosión nuclear continua”, dice. “No hay diferencia”. Tiene razón. Sobre todo en Marte, donde la falta de atmósfera resulta ya en niveles de radiación insostenibles gracias a nuestro viejo sol. La alternativa a estos fuegos artificiales son los reflectores solares.
Esto también te puede interesar
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023
Arranca la segunda edición del Deep Tech Summit con 2.000 visitantes y nueva ubicación29th Nov 2023
Por qué deberías apostar tu carrera profesional hacia la inteligencia artificial29th Nov 2023
Jesús Herrero Nuevo Director General de Red.es29th Nov 2023
El Gobierno Facilita que las Empresas Catalanas Capten 240 Millones de Euros de los Fondos Next Gene...29th Nov 2023
¿Está la Tecnología Dañando Nuestros Cerebros?29th Nov 2023