Grandes marcas, diseñadores e inversores de la industria de la moda se preparan para una semana repleta de moda virtual en la Metaverse Fashion Week, que tendrá lugar en el metaverso Decentraland. La gran Semana de la Moda virtual se celebrará del 24 al 27 de marzo y contará con la participación, entre otros, de Cavalli, Dolce & Gabbana, Hugo Boss, Elie Saab, Etro, Jacob & Co. y Tommy Hilfiger, según informó Tokens.com. Los desfiles se llevarán a cabo en la finca virtual que Tokens.com, compañía de inversión en DeFi y Web 3, posee en el citado metaverso blockchain. El evento está organizado por la compañía de moda digital UNXD y cuenta con la colaboración de Decentraland y Tokens.com. Se trata de la primera edición de la Semana de la Moda en el metaverso.
Las marcas de la Fashion Week en el Metaverso
Para asistir a la Metaverse Fashion Week no hace falta comprar entradas, ni disponer de dispositivos de Realidad Aumentada. Solo es necesario disponer de una criptocartera. De esta manera, los asistentes tendrán la opción de comprar prendas virtuales para sus avatares. Incluso, las marcas asociarán sus productos virtuales con prendas o elemento físicos. Las compras podrán realizarse a través de monederos digitales de Ethereum.
¿Qué es y cómo entrar en el metaverso Decentraland por primera vez?
Las marcas presentes en la Metaverse Fashion Week organizarán desfiles de moda, pasarelas y exhibiciones virtuales. Tampoco faltarán las tiendas pop-up y espacios sociales con música en vivo para el público asistente. Tokens.com señaló que al igual que las Semanas de la Moda que se celebran en las ciudades más importantes del mundo, la Metaverse Fashion Week también acogerá una serie de eventos paralelos.
Cómo acceder al metaverso Decentraland con MetaMask y crear tu propio avatar
Moda y tecnología
La Metaverse Fashion Week será similar a la Fashion Week que se realizó en Milán el pasado mes. Pero además de presentar las últimas tendencias en moda, servirá para mostrar al mundo las oportunidades que el mundo digital brinda a…
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance
Sigue leyendo la noticia original en:
OBSERVATORIO BLOCKCHAIN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023