Los métodos tradicionales de publicidad y marketing son menos efectivos con el consumidor junior, habituado a las redes sociales y al mundo ‘gamer’ y online
La moda del metaverso está cambiando la manera de comunicar y relacionarse. También en el mundo de la publicidad. Las marcas empiezan a darse cuenta de que las estrategias tradicionales de marketing no terminan de llamar la atención del público más joven, más presente en el mundo virtual y las redes sociales. Así, adaptarse y ofrecer experiencias más innovadoras es fundamental si se quiere acceder a los consumidores junior. En este sentido, la llegada del metaverso supone una nueva ventana de oportunidades.
Según The Valley, un hub construido en torno al conocimiento digital, el metaverso es una alternativa clave para las marcas por ser un lugar de encuentro con los consumidores que, además, hace posible realizar una estrategia de doble canal y aplicar nuevas tendencias. “Aunque el número de usuarios todavía es pequeño, se trata de un ecosistema en crecimiento”, sostienen sus expertos.
Explican que, actualmente, la mayoría de usuarios proceden del mundo gamer, por lo que se considera que el metaverso será el espacio donde interactuar con la generación Z –los nativos digitales–. “Los jóvenes buscan experiencias virtuales más completas y para ellos el uso de las últimas tecnologías para relacionarse es lo normal. Así, mostrarán interés por una marca que busque acercarse a ellos por los medios que conocen y utilizan a diario para relacionarse”, aseguran.
El metaverso es una realidad paralela en la que los usuarios tienen sus avatares y esos avatares replican sus acciones. De este modo, ofrece la posibilidad de reproducir en el mundo virtual campañas realizadas en el mundo físico. Teniendo en cuenta que los jóvenes son el target (grupo objetivo) que más compra vía online, el metaverso les brinda la oportunidad de tener experiencias en el mundo virtual complementarias al mundo físico. Además, la generación Z ve natural vivir…
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance
Sigue leyendo la noticia original en:
CINCO DIAS
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Banda ancha en zonas rurales por 35 euros al mes vía satélite07th Jun 2023
El Gobierno aprueba Adenda para movilizar la totalidad de fondos europeos Next Generation07th Jun 2023
Els 'Premis DonaTIC 2023' arrenquen amb l'obertura de la convocatòria de la novena edició dels guard...07th Jun 2023
STARTUPS / Abierta una nueva convocatoria del programa de inmersión Desafía Tel Aviv hasta el 25 de ...07th Jun 2023
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Cata...07th Jun 2023
Bruselas propone etiquetar todo el contenido generado por inteligencia artificial07th Jun 2023