Omnipresentes campañas, escuelas de verano, programas de liderazgo… el márketing de las empresas tecnológicas nos inunda con mensajes de diversidad e inclusión, pero la dolorosa realidad es muy diferente. Sólo el 23 por ciento de los empleados del sector son mujeres. Los eslóganes no bastan para resolver este enorme problema.
Odio volar. Puedo asumir que, mediante la transmisión de señales de radiofrecuencia a satélites en órbita podamos comunicarnos en tiempo real de una punta a otra del planeta. Por ahí, pase que te va. Pero me resisto a naturalizar, no alcanzo a creer, que se pueda hacer volar un buitre de metal de 85 toneladas con 50 cabezas de ganado humano dentro. Aun así, sigo la rampa y me acomodo en la silla del matadero aéreo. Me siento como la cabra a la que suben al campanario de la plaza del pueblo. Todo sea por la profesión…
Aterrizo, con el desayuno aporreando mi garganta, en Praga. Ciudad épica, magnífica, ¡divina y divinosa! donde las haya, para la Summer School for Female Leadership in the Digital Age. Sí, el nombre suena a campamento de verano, a saca cuartos para que progenitores adinerados suelten la mosca a una avispada organización que ha entendido que las palabras ‘mujer’, ‘líder’ y ‘era digital’ en la misma frase suenan como el jackpot de las máquinas tragaperras. No obstante, las 29 jóvenes, de entre 18 y 24 años, cada una representante de uno de los Estados de la Unión Europea, más una de los Balcanes Occidentales y una ucraniana (que Eurovisión sirva de ejemplo), no tienen por qué llevar título nobiliario en su apellido.
Las escogidas para disfrutar de esta enriquecedora estancia en Praga podrían ser herederas, pequeñas caciques, de fortunas europeas. Sin embargo, van a gastos pagados. No es necesario una cartera del tamaño de Andorra para acceder a esta escuela del verano del amor al liderazgo. Basta, sin que eso sea poco, con haber sido más original y profesional en la solicitud, que este año han alcanzado la friolera de 2.500. Y es que, ¿quién no quiere que Huawei le ponga los dineritos para estar una semana rodeada de las que serán las futuras líderes del continente? Como especifica su directora, Berta Herrero: “Debemos apostar por la diversidad y la igualdad en el mundo de la tecnología. Es la forma de que nadie se quede atrás en esta revolución digital. Estas 29 mujeres serán quienes liderarán ese progreso y generarán el cambio”. Casi nada la presión……
(Clip 400 palabras)
Lee la noticia completa original en RETINA TENDENCIAS
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023
REUNIÓN DE LOS GRANDES - IA- EL VÍDEO QUE TIENES QUE VER25th Sep 2023
Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología25th Sep 2023
Barcelona: Red.es participará con su stand del Programa de Ayudas Kit Digital en FoodTech25th Sep 2023
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023