Las cuentas falsas aumentan en LinkedIn: los ciberdelincuentes se aprovechan de los 52 millones de trabajadores que buscan empleo cada semana

La búsqueda de empleo es un proceso arduo y complicado en el que los trabajadores deben hacer frente a toda clase de retos.
A las malas condiciones laborales y a la escasez de ofertas se suma ahora la proliferación de cuentas falsas que buscan estafar a los trabajadores bajo la promesa de un puesto ideal.

Los perfiles falsos siempre han existido en internet, el problema es que ahora buscan tu dinero.

Las cuentas falsas han estado ahí prácticamente desde la creación de las redes sociales. Quien haya sido adolescente en la era de internet habrá conocido algún caso —cuando no directamente protagonizado— de gente a la que le han suplantado la identidad para gastarle una broma.

En el mejor de los casos no iba más allá de la mera pillería de hacerte pasar por otra persona para hablarle a sus amigos o a la persona que le gustaba y hacerle quedar mal. Sin embargo, en otros casos desencadenaba en problemas de bullying acoso escolar mucho más serios.

Con la masificación de las redes sociales también cobró importancia el número de seguidores que tuviese tu perfil y ahí llegó otra de las variantes más significativas de las cuentas falsas, los bots

Los usuarios querían —y en ocasiones también necesitaban— tener el mayor número de seguidores posible. Esto llevó a algunas personas a comprar seguidores, es decir, inflar las estadísticas de sus cuentas en redes sociales con perfiles ficticios que representaban a personas que en realidad no existían.

Uno de los sucesos mediáticos más relevantes en relación al fenómeno de las cuentas falsas ha sido el caso de Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, contra Twitter. El nuevo dueño de la red social ha estado intentando librarse durante meses de la adquisición de esta compañía porque, en su opinión, el número de botsque tenía Twitter era mucho mayor del que la opinión pública creía.

(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en BUSINESS INSIDER


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio