Un casco espartano preside la recepción de las oficinas de la empresa de soluciones de inteligencia artificial Neural Labs, situadas en Cerdanyola del Vallès (Barcelona). Su cofundador y CEO, Elías Valcárcel, explica que está allí para recordarles que luchan en las situaciones más adversas, compitiendo contra gigantes tecnológicos y compañías emergentes de países con gran tradición en el sector de la seguridad como son China o Israel. Con un equipo formado por 30 personas, Neural Labs vende cada año más de 2.000 licencias de software de inteligencia artificial para cámaras de vigilancia, sobre todo en Colombia, Argentina y España. Su tecnología permite la revisión automática de las matrículas de los vehículos a la Policía Nacional, el control de acceso de los automóviles a la Zona de Bajas Emisiones en Barcelona, así como la detención de coches involucrados en todo tipo de delitos por parte de los cuerpos de seguridad latinoamericanos.
Pregunta. ¿Vivimos en un mundo orwelliano, cada vez más vigilado por cámaras?
P. Se quedarían sin negocio…
R. No, ya lo buscaríamos. También sirven para prevenir accidentes y para mejorar la movilidad, entre muchos otros usos.
Sigue leyendo la noticia original en: El País
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023