La verdadera razón por la que debemos temer a la inteligencia artificial no es la que imaginas

Podemos pensar en cientos de escenarios en los que IA termina destruyendo la humanidad, pero ninguno será acertado porque los podremos prevenir. El problema está en lo que no podemos imaginar

¿Puede la inteligencia artificial acabar con la humanidad? Los expertos opinan que es más que posible. Eminentes tecnólogos, economistas, generales, filósofos y autores de ciencia ficción han imaginado múltiples cadenas de acontecimientos en los que la IA conduce a un desastre mundial y el fin de la civilización. Pero la realidad es que no deberíamos temer ninguno de estos posibles escenarios distópicos porque, si los podemos imaginar, también los podemos solucionar. No, desgraciadamente, lo que debemos temer es algo inimaginable y que, lógicamente, no se puede prevenir.

La realidad es que no podemos imaginar el potencial destructor real de la IA. Conceptos como Skynet — la IA de la película Terminator que tomaba control del sistema de misiles norteamericano para lanzar un ataque nuclear masivo a Rusia y provocar la destrucción de la humanidad — son tan infantiles como evitables. También podemos evitar la catástrofe en la proyección de riesgo que hace unas semanas publicamos en el episodio del documental Control Z sobre cómo la inteligencia artificial generativa traerá la rápida destrucción de nuestra percepción de la realidad, provocando una crisis mundial sin precedentes. De hecho, dos de los cortafuegos propuestos por nuestros expertos — la creación de nueva legislación y la autenticación criptográfica de fotografías y vídeo reales — se han puesto en marcha en las últimas semanas.

Poco después de ese episodio — y por mera coincidencia — los analistas del Bank of America publicaron un informe que afirmaba que la inteligencia artificial es una revolución comparable a la electricidad. Energíaarmasmedicinas o naves espaciales, todas las industrias están ya siendo transformadas por una tecnología que en sólo siete años aportará 15,7 billones de dólares a la economía mundial, más que el producto interior bruto anual de toda la zona euro en 2022. En otro informe, Goldman Sachs afirmó que la IA eliminará dos tercios de los empleos en Europa y Estados Unidos en sólo 10 años — unos 300 millones de personas — creando solamente unos 11 millones.

A los pocos días de todo esto, un grupo de expertos y tecnólogos ilustres pedía parar el entrenamiento de grandes modelos de inteligencia artificial como ChatGPT. Elon Musk — éste probablemente por interés, porque Tesla se ha quedado muy atrás en la carrera de la IA — el cofundador de Apple Steve Wozniak y más de 1.000 intelectuales e investigadores de la industria de la IA, argumentaron que estamos jugando con una fuerza aún más peligrosa que la energía atómica sin pensar antes en las posibles consecuencias….

NOTICIA PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : EL CONFIDENCIAL

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio