Los alumnos del CEU se entrenan en un mundo de Minecraft que reproduce su facultad para abordar los exámenes de Veterinaria. Es posible interactuar con microscopios de alta resolución
La primera vez que Juan Manuel Corpa pensó que sus alumnos pudieran acceder a la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU San Pablo en el metaverso fue hace diez años. Entonces era técnicamente imposible. «Soy veterinario y siempre he sido un adicto a los videojuegos, desde que era un adolescente, pero quería generar una herramienta para mis alumnos con la que se pudiera compatibilizar el mundo de los videojuegos con la docencia», explica el ahora catedrático de Histología y Anatomía Patológica de Veterinaria del campus de Valencia.
Poco a poco, su idea fue cobrando forma y así, empleando cerca de 300 horas de su tiempo libre, ha ido construyendo «bloque a bloque» una réplica fiel de su facultad sirviéndose del juego más vendido a lo largo de la historia: Minecraft, un entorno en el que los alumnos pueden moverse y aprender. Es más, el entrenamiento de los exámenes de Veterinaria de los alumnos de esta universidad se hace en el metaverso. La idea era reproducir el campus en el ciberespacio, incluyendo distintas pruebas con las que reforzar lo que se enseña en clase.
Esto también te puede interesar
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023
El Govern destina este año 6 millones de euros a proyectos de cambio estratégico en las empresas22nd Sep 2023
Terrassa se postula como ciudad catalana de la Innovación Tecnológica para las empresas22nd Sep 2023
Clones de 'influencers' chinos creados por IA emiten en directo 24 horas los 7 días de la semana22nd Sep 2023
El 3Digital Manufacturing Lab impulsará la impresión en tres dimensiones desde Girona22nd Sep 2023