Los alumnos del CEU se entrenan en un mundo de Minecraft que reproduce su facultad para abordar los exámenes de Veterinaria. Es posible interactuar con microscopios de alta resolución
La primera vez que Juan Manuel Corpa pensó que sus alumnos pudieran acceder a la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU San Pablo en el metaverso fue hace diez años. Entonces era técnicamente imposible. «Soy veterinario y siempre he sido un adicto a los videojuegos, desde que era un adolescente, pero quería generar una herramienta para mis alumnos con la que se pudiera compatibilizar el mundo de los videojuegos con la docencia», explica el ahora catedrático de Histología y Anatomía Patológica de Veterinaria del campus de Valencia.
Poco a poco, su idea fue cobrando forma y así, empleando cerca de 300 horas de su tiempo libre, ha ido construyendo «bloque a bloque» una réplica fiel de su facultad sirviéndose del juego más vendido a lo largo de la historia: Minecraft, un entorno en el que los alumnos pueden moverse y aprender. Es más, el entrenamiento de los exámenes de Veterinaria de los alumnos de esta universidad se hace en el metaverso. La idea era reproducir el campus en el ciberespacio, incluyendo distintas pruebas con las que reforzar lo que se enseña en clase.
Esto también te puede interesar
Barcelona acollirà la major inversió estrangera en R+D de la història de Catalunya, segons el Govern...22nd Mar 2023
El gemelo digital de BMW: la nueva fábrica que promete revolucionar la industria22nd Mar 2023
Catalunya, la comunitat que atrau més fons de recerca europea22nd Mar 2023
Karina Gibert, de la UPC, guanya el Premi estatal d’Enginyeria informàtica22nd Mar 2023
La IA podría reemplazar a 200.000 trabajadores tecnológicos despedidos por Silicon Valley en busca d...22nd Mar 2023
Ahora puedes formar parte del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de C...22nd Mar 2023