La Unión Europea quiere atraer trabajadores altamente cualificados. Y con este objetivo, la Eurocámara ha votado una serie de medidas destinadas a actualizar la Directiva de la Tarjeta Azul.
Entre los sectores donde hay más demanda destaca la salud, así como las tecnologías de la información y la comunicación.
“El sector más visisible es el teconológico, y es también el que se menciona específicamente en la directiva incluyendo algunos derechos especificos. Pero yo diría que este es un tema intersectorial. Necesitamos un mejor acceso para los profesionales altamente cualificados, independientemente del sector”, explica Martin Jefflen, presidente de Eurocadres.
Y una de las principales razones para su existencia es la disminución de la población en edad de trabajar. En 2016 había 333 millones, y se calcula que en 2070 habrá 292 millones.
Esto también te puede interesar
- Stop a la IA / más de 1.000 expertos piden frenar la IA por ser una 'amenaza para la humanidad'
- La IA puede hacer desaparecer 300 millones de empleos
- 258 millones para la transformación digital: Gobierno aprueba el RETECH IA y financia 13 proyectos e...
- 356 millones de euros destinados a la formación de líderes empresariales en transformación digital a...
- El Kit Digital - Oscar Correa, Gerente TECOUT
- Barcelona es consolida com a ciutat capdavantera en competitivitat, atractivitat i captació de tale...