¿Abrir o no abrir un mensaje sospechoso?
Ciudadanos, empresas e instituciones se enfrentan cotidianamente a este dilema. Y cada año se pierden miles de millones de euros a causa de los ciberataques, los programas maliciosos y los mensajes electrónicos fraudulentos.
El Parlamento Europeo está ultimando los detalles de un paquete legislativo destinado a proteger a los usuarios de Internet.
“Es muy importante que nos movamos rápidamente para que los piratas informáticos no elijan Europa para atacar. Pero también para aumentar la seguridad y ampliar el alcance de la misma. Porque debemos ser conscientes de cómo crece la pandemia de los programas malignos en todo el mundo. Y en Europa, precisamente durante la otra pandemia, hemos visto ataques a hospitales y a instituciones”, explica Bart Groothuis, eurodiputado del grupo liberal Renovar Europa.
Rara vez ha existido tanto consenso a nivel parlamentario sobre la necesidad de mejoraren la seguridad de las redes europeas. Pero también hay quien teme que a mayor seguridad, mayor control.
Pero esto es algo que el experto en ciberseguridad Yoann Kassianides desmiente. “No, la ciberseguridad no es restrictiva para el usuario. Y no, no es peligrosa. Por el contrario, las herramientas y soluciones desarrolladas por las empresas nos permitirán garantizar nuestras libertades. Y por eso es urgente dar a nuestros organismos reguladores la capacidad para protegernos.”
Se trata en cualquier caso de un problema real en el que otros países, como Estados Unidos, llevan tiempo trabajando.
“Invertimos aproximadamente un 41% menos en ciberseguridad que los estadounidenses. Y es muy importante abordar esta cuestión porque tenemos que contrarrestar las amenazas que provienen principalmente de Rusia, cuando se trata de programas maliciosos, y de otros países como China e Irán, que intentan infiltrarse en nuestras redes con objetivos geopolíticos”, concluye el eurodiputado holandés Groothuis.
Los conflictos hoy en día ya no se hacen sólo con armas, sino también con teclados. Y el Parlamento Europeo quiere evitar que la UE se quede atrás en esta guerra tecnológica.
Esto también te puede interesar
Banda ancha en zonas rurales por 35 euros al mes vía satélite07th Jun 2023
El Gobierno aprueba Adenda para movilizar la totalidad de fondos europeos Next Generation07th Jun 2023
Els 'Premis DonaTIC 2023' arrenquen amb l'obertura de la convocatòria de la novena edició dels guard...07th Jun 2023
STARTUPS / Abierta una nueva convocatoria del programa de inmersión Desafía Tel Aviv hasta el 25 de ...07th Jun 2023
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Cata...07th Jun 2023
Bruselas propone etiquetar todo el contenido generado por inteligencia artificial07th Jun 2023