La Unión Europea desarrollará una ‘Ley Europea de Chips’ para situarse entre los líderes mundiales de su diseño y producción


La Comisión desarrollará una ‘Ley Europea de Chips’ para no depender de Asia

El objetivo es que Europa tenga soberanía tecnológica y enviar una firme señal geopolítica y económica al mundo.

Esta legislación podría cubrir tres aspectos:

  • La estrategia europea de investigación de semiconductores
  • un plan común para aumentar la capacidad de producción europea
  • así como la creación de un marco para la cooperación y las asociaciones internacionales.

La crisis de falta de semiconductores

La falta de semiconductores ha supuesto una de las mayores amenazas para el relanzamiento económico europeo tras la pandemia. En los últimos meses, su escasez ha angustiado a empresas de múltiples sectores, desde la electrónica de consumo a la fabricación de coches.

«Creo que los fabricantes están enfrentándose a una crisis tras otra», comenta el director de publicaciones automovilísticas Jim Holder. «Han sobrevivido a la de la COVID y ahora lidian con esta de falta de chips semiconductores que parece que será un lastre durante al menos seis meses. Potencialmente de un año a 18 meses, viendo la reducción en el suministro de coches que deben vender».

El año pasado la Comisión reveló sus planes para invertir un 20% de los 750.000 millones de euros del plan de recuperación en proyectos digitales.

Von der Leyen ha lamentado la dependencia de los 27 de los chips fabricados en Asia y su reducida cuota de participación en la cadena de suministro.

El nuevo reto supondrá conseguir acceso a minerales raros fuera del territorio de la Unión y convencer a empresas reacias a realizar grandes inversiones, a menos que puedan llegar a grandes producciones que incrementen su retorno.

NOTA Esta noticia se publicó originalmente el 15 septiembre de 2021 pero nos ha parecido importante re-publicarla antes de cerrar nuestro año editorial.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio