Piensen por un momento que, tras surgir los inventos de la imprenta, la máquina de vapor, la vacuna, la electricidad, el teléfono o la televisión, la reacción regulatoria de los estados hubiera sido sencilla y llanamente la prohibición. Eso que, por ejemplo, contra las trágicas consecuencias sociales de algunas de ellas -especialmente la imprenta o la televisión- se alzaron muchas y relevantes voces demandando eso, la prohibición. Pero uno de los rasgos que distingue a la tradición, de la modernidad, es la manera de digerir social y políticamente las novedades.
La modernidad intenta gestionarlas -también en clave de regulación- para aprovechar sus ventajas. La tradición reacciona con el rechazo ante lo nuevo, como si fuera resultado de las artimañas del diablo. Ahora bien, tras tal rechazo a la novedad por parte de los poderes se encontraba el propio miedo a perder el poder. No protegían a los súbditos o ciudadanos, a pesar de que tal era su discurso, sino a sí mismos.
UE y criptoactivos
Ahora le toca el turno a la industria cripto. Como seguramente ocurrió con la imprenta, la máquina de vapor, la vacuna, la electricidad, el teléfono o la televisión, quienes tienen la función de regularlos no entienden bien el significado y lo que pueden aportar o quitar los bienes cripto. Pero, para ello, deben consultar o rodearse de expertos.
Los reguladores de todo el mundo, lo que incluye los europeos, sienten la presión de la llamada de los bienes cripto a los ciudadanos. Claro que estos quieren seguridad y cierta protección de sus bienes, semejante a la seguridad y protección que se dispensa a otro tipo de bienes.
Los estados saben que las criptomonedas y otros bienes cripto están ahí, que circulan, que cada vez tienen más relevancia en la vida cotidiana de muchos ciudadanos. En algunos países, con una moneda fiat enormemente volátil, las criptomonedas llegan a constituir un instrumento de pago preferente en sus vidas cotidianas….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en OBSERVATORIO BLOCKCHAIN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Banda ancha en zonas rurales por 35 euros al mes vía satélite07th Jun 2023
El Gobierno aprueba Adenda para movilizar la totalidad de fondos europeos Next Generation07th Jun 2023
Els 'Premis DonaTIC 2023' arrenquen amb l'obertura de la convocatòria de la novena edició dels guard...07th Jun 2023
STARTUPS / Abierta una nueva convocatoria del programa de inmersión Desafía Tel Aviv hasta el 25 de ...07th Jun 2023
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Cata...07th Jun 2023
Bruselas propone etiquetar todo el contenido generado por inteligencia artificial07th Jun 2023