La transición a la Web3 ha proporcionado a la revista Time más de 10 millones de dólares en tan solo un año. Desde que comenzó a diseñar sus primeras portadas en formato NFT, en marzo de 2021, además de los 10 millones de dólares en ingresos, Time ha logrado reunir una comunidad de más de 25 000 artistas, coleccionistas y entusiastas de los NFT. Hace justo un año que lanzó sus primeras portadas como NFT y desde entonces no no ha parado de experimentar con todos los instrumentos blockchain de la Web3.
Time y Web3
Time ha sido el medio pionero de las suscripciones en formato NFT. Desde su lanzamiento en septiembre del año pasado, la revista ha vendió un total de 4.676 suscripciones, que se negociaron por un valor de 1,44 millones de dólares. La fiebre por los NFT en ese momento llevó a los titulares de estas suscripciones a los mercados secundarios, donde se negociaron por más de 21 millones de dólares en tan solo un día.
La transición a la Web3 ha proporcionado a la revista Time más de 10 millones de dólares en tan solo un año. Desde que comenzó a diseñar sus primeras portadas en formato NFT, en marzo de 2021, además de los 10 millones de dólares en ingresos, Time ha logrado reunir una comunidad de más de 25 000 artistas, coleccionistas y entusiastas de los NFT. Hace justo un año que lanzó sus primeras portadas como NFT y desde entonces no no ha parado de experimentar con todos los instrumentos blockchain de la Web3.
Time y Web3
Time ha sido el medio pionero de las suscripciones en formato NFT. Desde su lanzamiento en septiembre del año pasado, la revista ha vendió un total de 4.676 suscripciones, que se negociaron por un valor de 1,44 millones de dólares. La fiebre por los NFT en ese momento llevó a los titulares de estas suscripciones a los mercados secundarios, donde se negociaron por más de 21 millones de dólares en tan solo un día.
En esta ocasión, Time ha elegido una portada dedicada a Vitalik Buterin, creador de Ethereum, para lanzar el primer número completo de su revista en formato NFT. Se trata de la primera vez que un medio de comunicación digital o impreso publica un número completo en blockchain. Time ha colaborado con el proyecto Web 3 Litdao para lanzar esta versión como un NFT, que estará disponible para los suscriptores desde hoy, miércoles. Time explica que, desde ahora, vivirá en la cadena de bloques para continuar profundizando en el espacio de los NFT y la Web3.
Keith A. Grossman, presidente de Time, subrayó la importancia de la medida y su valor para los miembros de la comunidad TIMEPieces. “A medida que Time continúa superando los límites de lo que es posible dentro del ecosistema web3, producir la primera revista completa en blockchain parecía una extensión natural para nuestra marca”, dijo, Grossman. En declaraciones a nftnow, Grossman cuenta que el equipo inspiró en el airdrop de Foto Vault, el primer libro de fotos publicado en blockchain.
La revista Time aceptará pagos en bitcoin y los mantendrá en su balance
Nombra a un vicepresidente de operaciones Web3
Time también ha anunciado la incorporación de Will Ban, vicepresidente de mercados secundarios de Artsy, una empresa diseñada para conectar a los usuarios con el arte. Ban desempeñará las funciones de primer vicepresidente de operaciones Web3 de la publicación, con el fin de incrementar las perspectivas Web3 de la revista. Entre ellas: aumentar su apoyo a las comunidades de creadores, artistas y coleccionistas e impulsar el desarrollo de programas de TV basados en esta innovación.
En su publicación, Time informó que su primera edición NFT se lanzaría a través de un airdrop para seleccionar a titulares de monederos comunitarios de TIMEPiece y Genesis LIT. El lanzamiento se realizará en conjunto con Circle, socio presentador de la versión NFT de Time y la compañía emisora de la stablecoin USD Coin (USDC). En el lanzamiento también participa Transient Labs como socio técnico del proyecto.
Las suscripciones que TIME vende como NFT se revalorizan $21 millones en un día
TIME también ha colaborado con el proyecto NFT Cool Cat, lanzando una colección con 5 de estos gatitos digitales que se negoció por más de 1 millón de dólares en octubre. En noviembre, firmó un patrocinio con la firma de activos digitales Galaxy Digital para crear contenido relacionado con el Metaverso. La revista se comprometió a elaborar un boletín de noticias semanal, llamado “TIME 100: Metaverse”, dedicado exclusivamente a la innovación y la cultura Web 3.
Pagos en ApeCoin y Bitcoin
La publicación semanal estadounidense, que también ha integrado los pagos en bitcoin, informó en un tuit que también aceptará el token nativo de los Bored Ape Yacht Club entre las opciones de pago de la revista en las próximas semanas. …
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en OBSERVATORIO BLOCKCHAIN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Cómo Usar Gemini, la Nueva IA de Google en el Chatbot Bard08th Dic 2023
Investigación BBC: las apps de préstamos instantáneos que les roban información privada a sus client...07th Dic 2023
Eduard Aibar, filósofo de la ciencia: “Hay un movimiento contra la exposición de los niños a los móv...07th Dic 2023
Google presenta "Gemini" como su respuesta a GPT-4 de OpenAI, su modelo de IA más capaz07th Dic 2023
Google Anuncia el Sistema de IA "Gemini" Tras las Turbulencias en OpenAI07th Dic 2023
La Ciencia Logra Ocultar Códigos Secretos en Diamantes utilizando Láseres Espaciales07th Dic 2023