eRoots: Innovación en la Gestión de Redes Eléctricas Renovables
La startup catalana eRoots ha desarrollado un software pionero para analizar las necesidades específicas de las redes eléctricas renovables. La tecnología de eRoots se centra en estudiar las particularidades de los convertidores usados en redes con energía eólica y fotovoltaica. Estas fuentes de energía tienen características distintas a las tradicionales, lo que permite actuar ante posibles cortocircuitos y mejorar la gestión de la red.
eRoots ha recibido un apoyo financiero de 100.000 euros de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. La empresa planea iniciar la fase piloto de su software próximamente y espera comercializarlo a partir de 2024.
El CEO de eRoots, Josep Fanals Batllori, destaca que las redes eléctricas renovables se basan en la electrónica de potencia, a diferencia de las fuentes convencionales como el carbón o la energía nuclear. El software de eRoots utiliza algoritmos propios para realizar cálculos complejos que ayudan a entender el funcionamiento de la red y a prever y gestionar posibles incidencias, como cortocircuitos.
La solución de eRoots no solo anticipa las incidencias en tiempo real, sino que también permite modelar los convertidores de manera correcta, lo que resulta en un ahorro de tiempo y dinero. Actualmente, la empresa está en contacto con otras del sector para iniciar la fase piloto durante este 2023 y planea comenzar la comercialización de su software a finales del próximo año o a principios de 2025.
*** Información extraída del artículo original publicado en ACCIÓ – Agència per la Competitivitat de l’Empresa. Título original: «La startup catalana eRoots desenvolupa un nou ‘software’ específic per a l’anàlisi de la xarxa elèctrica que empra fonts renovables» ***
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023