Científicos aseguran que una nueva red eléctrica europea sin restricciones regionales sería mucho más eficiente y abarataría el coste energético entre un 32% y un 48% de la actual
Investigadores del Instituto de la Energía del University College de Dublín (UCD) han elaborado un estudio en el que aseguran que cambiar la actual red eléctrica a una que conecte todos los países europeos sin restricciones puede reducir los costes energéticos entre un 32% y un 48%.
Mientras ponemos la vista en los nuevos avances en generación de energía, los sistemas de transmisión que moverán esos flujos energéticos, las redes eléctricas, apenas han cambiado. Según el investigador Andrew Keane, líder del estudio y profesor de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCD y director del Instituto de la Energía de la UCD, «el sistema de transmisión actual no es adecuado para el futuro energético de Europa».
El estudio evalúa la situación de la actual red eléctrica europea y plantea que su fiabilidad estará en riesgo cuando la transición hacia un modelo de energía más limpia haga aumentar el flujo de electricidad.
Tres modelos de red eléctrica
Los investigadores irlandeses han estudiado tres escenarios distintos de red eléctrica: el modelo actual, el paneuropeo y otro que conecte estos países sin restricciones.
Para Keane, las deficiencias del actual modelo de transmisión se conocen desde hace años, pero aun así se han tolerado. El investigador sostiene que la obligación de mantener en funcionamiento el sistema y los nuevos desafíos que trae la transición energética dejan claro que es necesario un enfoque más avanzado de red eléctrica.
El estudio revela que según se vayan incorporando más energías renovables, la sobrecarga de la red de transporte actual para satisfacer la demanda futura acabará haciendo que los costes aumenten. Sin embargo, al comparar este sistema con..
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
EL CONFIDENCIAL
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023