Girona, 12 jun (EFE).- La presidenta de la Federación de Ferias de Cataluña (FEFIC), Coralí Cunyat, ha subrayado, antes del congreso que celebrará esta entidad los próximos 15 y 16 de junio en Vic (Barcelona), que la pandemia ha mostrado que la presencialidad en los eventos tiene más valor que la opción telemática.
Cunyat, responsable a su vez de la feria de Girona, está convencida de que, este año, se superarán los 411 acontecimientos de este tipo que la Generalitat anunció en noviembre y lo justifica, en una entrevista con Efe, por esa vuelta a los encuentros en persona y en el atractivo que supone para todos los implicados.
Ahí cita desde las empresas que participan en las ferias a los organizadores de las mismas o al tejido que se beneficia de ellas, como la hostelería o la restauración.
En estas circunstancias, destaca que los 485 eventos de este tipo que hubo en 2019, año previo a la pandemia, generaron «unos 7.000 millones de euros de impacto en la economía catalana», lo que equivale a un 1,5 por ciento de su PIB, y más de 53.500 empleos.
Coralí Cunyat, la primera mujer que llega a la presidencia de la FEFIC, cargo que ocupa desde 2020, defiende «el papel como motor económico de las ferias», tanto por esas cifras como por erigirse «en plataforma para la venta de producto de las empresas».
A su vez, Cunyat considera acreditado que «los acontecimientos presenciales generan más impacto que los virtuales», y reitera que resulta evidente en la cantidad y calidad de las transacciones y los contactos que se hacen en ellos.
«No quiere decir esto que la tecnología no ayude, ha venido para quedarse, pero es una capa más de las ferias», puntualiza, para manifestar de inmediato que el negocio, cuando es posible asistir en persona a estos eventos, «se multiplica» y qu…
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en LA VANGUARDIA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
e «hay muchas cosas que la pantalla no permite».
Esto también te puede interesar
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023
Otoño terrorífico para Zuckerberg, Instagram ha entrado en una fase de crisis30th Nov 2023
Descubre las startups que forman parte del Pabellón de España en la misión digital SLUSH Helsinki 20...30th Nov 2023
La Nueva Junta Directiva de OpenAI Toma el Control y Anuncia que Microsoft Tendrá un Rol de Observad...30th Nov 2023
La nueva fiebre del bitcoin muestra que las criptomonedas no se ayudan a sí mismas30th Nov 2023
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023