La pastilla de la universidad de Harvard y el MIT que puede revertir los efectos de la edad

Un equipo de investigadores ha descubierto un nuevo tratamiento que abre la puerta a revertir los efectos del envejecimiento para todo el mundo con una sola píldora

La posibilidad de revertir el envejecimiento puede estar más cerca que nunca gracias a un nuevo descubrimiento de un equipo de biólogos de Harvard y el MIT. Los investigadores han encontrado un grupo de moléculas que juntas son capaces de rejuvenecer las células envejecidas, abriendo la puerta a tratar enfermedades relacionadas con la edad, como el alzhéimer o el párkinson, y a regenerar el cuerpo por completo con solo una pastilla.

«Hasta hace poco, lo máximo que podíamos hacer era retrasar el envejecimiento. Nuevos descubrimientos sugieren que ahora podemos revertirlo», afirma David A. Sinclair, catedrático del Departamento de Genética y codirector del Centro Paul F. Glenn de Investigación en Biología del Envejecimiento de la Facultad de Medicina de Harvard y científico principal del estudio publicado en la revista Aging. «Hasta ahora, este proceso requería terapia génica, lo que limitaba su uso generalizado».

La nueva técnica se basa en los descubrimientos del doctor japonés Shinya Yamanaka en el campo de las células madre, por los que obtuvo el premio Nobel de Medicina en 2012. Yamanaka y el doctor John B. Gurdon consiguieron reprogramar células normales para que se convirtieran en pluripotenciales, esto es, células madre que tienen la capacidad de desarrollarse en cualquier tipo de célula especializada. El descubrimiento de Yamanaka y Gurdon ha ayudado a los científicos a desarrollar nuevas técnicas muy prometedoras que han conseguido, por ejemplo, crear estructuras de células que tienen la capacidad de reparar la médula espinal o restablecer la producción de insulina en diabéticos.

Los investigadores de Harvard ya habían tenido éxito en el pasado aplicando los genes de Yamanaka en células para revertir su envejecimiento sin provocar su crecimiento desordenado, algo que potencialmente, dicen, puede convertirlas en cancerosas. Los estudios se realizaron en diversos tejidos y órganos, como el nervio óptico, el cerebro, los riñones y los músculos, y han arrojado resultados muy prometedores. El tratamiento consiguió prolongar la vida útil en ratones y mejorar su visión. Además, los experimentos realizados el pasado abril han conseguido regenerar la visión de monos en las pruebas de…

SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : EL CONFIDENCIAL

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio