China tiene un nuevo caballo en la carrera para conseguir acabar con la tiranía del oligopolio de las eléctricas y liberar al mundo de la lacra del CO2
Después de que científicos americanos consiguieron el nuevo récord de fusión con láser de 1,3 millones de julios en agosto, un equipo de investigadores chinos afirman haber creado un método similar que requiere menos energía. También aseguran tener la clave para usar este tipo de fusión en la producción comercial de electricidad barata y totalmente limpia.
Cómo funciona
Como la National Ignition Facility (NIF) americana, el sistema chino utiliza láseres para producir la reacción de fusión. Pero en vez de disparar 100 rayos láser de altísima potencia que ocupan el espacio de tres campos de fútbol americano sobre un volumen de un balón de fútbol de verdad, el sistema chino es más compacto y barato.
Según sus desarrolladorese inspira en un proceso desarrollado por el físico chino Zhang Jie en 1997 que utiliza rayos láser mucho menos potentes y, por tanto, mucho más económicos de fabricar y operar. En teoría, al ser menos potentes, la obtención del rendimiento neto de energía en la fusión también sería más fácil que en el NIF.
Los rayos del sistema probado en un laboratorio de Shanghai se enfocan sobre dos conos de oro microscópicos enfrentados por sus puntas. De esas puntas sale un plasma de hidrógeno que, al colisionar en un punto del espacio hace que los átomos de hidrógeno se fusionen y produzcan energía.
El oro se vaporiza por la alta energía generada pero los científicos chinos afirman tener la solución que garantiza la producción de energía contínua. Zhang Zhe — el líder del proyecto — asegura que esto será posible utilizando un mecanismo que “rote y dispare [los conos de oro] como un cañón de repetición”, lo que en inglés se denomina como una “Gatling gun”.
Según Zhe, los “conos de oro pueden ser producidos en masa”. El coste para la producción de electricidad a gran escala es “extremadamente pequeño […] de un pequeño grano de oro se pueden hacer miles de estos conos”…
Sigue leyendo la noticia original en: ElConfidencial
Esto también te puede interesar
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023
Otoño terrorífico para Zuckerberg, Instagram ha entrado en una fase de crisis30th Nov 2023
Descubre las startups que forman parte del Pabellón de España en la misión digital SLUSH Helsinki 20...30th Nov 2023
La Nueva Junta Directiva de OpenAI Toma el Control y Anuncia que Microsoft Tendrá un Rol de Observad...30th Nov 2023
La nueva fiebre del bitcoin muestra que las criptomonedas no se ayudan a sí mismas30th Nov 2023
El Gobierno de España Impulsa la Ciencia con 1.000 Millones de Euros29th Nov 2023