La NASA está dispuesta a unirse a la liga de los grandes sectores que están aprovechando el potencial del metaverso. La agencia espacial está buscando simulaciones de realidad virtual para la exploración de Marte, según informa Gamerant.
El año pasado, informamos de cómo la NASA quiere que la gente permanezca en hábitats marcianos creados en la Tierra para conocer el impacto de las estancias prolongadas en estos entornos alienígenas. Dado que todas las simulaciones no pueden realizarse prácticamente en la vida real, la agencia espacial está recurriendo a lo segundo mejor, el metaverso.
La NASA busca desarrolladores para construir experiencias marcianas
Según el informe de Gamerant, la NASA ha creado cinco categorías de simulaciones marcianas, a saber: “Instalación de campamentos”, “Investigación científica”, “Mantenimiento”, “Exploración” y “Hacer volar nuestras mentes” para estos entornos. Como su nombre indica, esta última da rienda suelta a la creatividad y puede utilizarse para idear los escenarios más extraños o increíblemente imaginativos.
Los participantes deben presentar sus propuestas en un plazo de 80 días, y hay hasta cuatro premios para cada categoría. Sí, este reto está abierto a todo el mundo, y puedes ser una empresa o un particular y participar en él. Precisamente por eso, HeroX, una plataforma de crowdsourcing, lo ha publicado en Twitter.
¿Demasiado que hacer, y demasiado poco tiempo?
En caso de que te preguntes si hay tanto que hacer en tan poco tiempo, en realidad no tienes que hacerlo todo desde cero. Utilizando el motor Unreal Engine 5, los desarrolladores tratarán de construir sus experiencias para utilizarlas dentro del sistema de apoyo a las operaciones Mars XR de la NASA. Este entorno ya cuenta con un mundo con terreno marciano, clima realista, ciclos de día y noche, gravedad marciana y otros activos como trajes espaciales y rovers.
Así, tu experiencia única puede construirse sobre esta plataforma existente, lo que te permite centrarte en la experiencia y no preocuparte por los detalles. Gamerant ha informado de que más de 150 equipos de todo el mundo se han presentado ya a este reto.
Esta podría ser tu oportunidad de alcanzar la fama y contribuir al siguiente paso en la exploración espacial humana, la colonización de Marte, si también te interesa.
Esto también te puede interesar
- Creix un 70% el nombre d’empreses catalanes que formen part del directori Catalonia Industry Supplie...
- Stop a la IA / más de 1.000 expertos piden frenar la IA por ser una 'amenaza para la humanidad'
- La IA puede hacer desaparecer 300 millones de empleos
- 258 millones para la transformación digital: Gobierno aprueba el RETECH IA y financia 13 proyectos e...
- 356 millones de euros destinados a la formación de líderes empresariales en transformación digital a...
- El Kit Digital - Oscar Correa, Gerente TECOUT