La NASA anuncia la creación de un departamento para estudiar los ovnis

La NASA ha anunciado la creación de un nuevo departamento especializado en el estudio de los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP, por sus siglas en inglés). Bill Nelson, el administrador de la NASA, hizo el anuncio durante una conferencia de prensa en la que también se presentó un informe sobre cómo mejorar la identificación de estos fenómenos. Según Nelson, la agencia utilizará inteligencia artificial y aprendizaje automático para buscar «anomalías en los cielos» y seguirá buscando signos de habitabilidad en el universo.

El anuncio se produce después de que un subcomité del Congreso de Estados Unidos solicitara al Gobierno que informara sobre los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados. Este subcomité pidió la creación de un sistema «transparente y seguro» para que estos incidentes puedan ser reportados sin dañar la reputación de los testigos.

Nelson insistió en que la NASA no ha encontrado «ninguna evidencia de que los UAP tengan un origen extraterrestre» y negó que el Gobierno estadounidense esté siendo poco transparente con respecto a estos fenómenos. Afirmó que la NASA es parte del Gobierno y que será transparente en este asunto.

En la conferencia también participaron varios expertos que habían contribuido al estudio. Uno de ellos, Dan Evans, destacó que entender a los UAP es vital tanto para ampliar nuestra comprensión del mundo como por razones de seguridad nacional. Según Evans, la presencia de estos fenómenos plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de nuestros cielos.

La NASA compartió las conclusiones de un informe que había encargado en 2022. Este informe señala que los UAP son «observaciones de eventos en el cielo que no pueden identificarse como aviones o fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica». También se mencionó que actualmente hay un número limitado de observaciones de alta calidad de UAP, lo que hace difícil sacar conclusiones científicas firmes sobre su naturaleza.

Para abordar esto, la NASA reunió en junio de 2022 a un equipo independiente formado por 16 expertos en diversas áreas relevantes para posibles métodos de estudio de fenómenos anómalos no identificados. La idea era realizar un estudio que examinara los UAP desde una perspectiva científica y crear una hoja de ruta sobre cómo utilizar los datos y las herramientas de la ciencia para avanzar en nuestra comprensión.

En resumen

La NASA ha anunciado la creación de un departamento especializado en el estudio de los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP), utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automático para investigar estos fenómenos.

·
·
·
·

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio