La inteligencia artificial traerá el desastre social a corto plazo y nadie sabe qué hacer

Según Ben Goertzel, Avi Loeb y Warren Buffett, la eliminación del 80% de los trabajos será buena para la humanidad a largo plazo. El problema es el nefasto impacto social a corto plazo

Uno de los mayores expertos en inteligencia artificial cree que la inteligencia artificial eliminará el 80% de todos los empleos pero que esto no es algo malo: “No creo que sea una amenaza […] El problema que veo es en el período intermedio, cuando las IA hagan que el empleo humano sea obsoleto… No sé cómo resolver los problemas sociales [que esto va a provocar]”.

Son las palabras de Ben Goertzel, el científico cognitivo e investigador de IA que ayudó a popularizar la expresión de “inteligencia artificial general” (AGI). Según Goertzel, que la IA elimine todos estos trabajos “es un beneficio. La gente puede encontrar mejores cosas que hacer con su vida que trabajar para ganarse la vida… Casi todos los trabajos que impliquen papeleo deberían ser automatizables.”

Catástrofe social a corto y medio plazo

Según Ben Goertzel, no hará falta llegar a la IA general — una inteligencia capaz de crear y enfrentarse al mundo como la inteligencia humana pero infinitamente más potente — para que este cambio suceda. “Probablemente podrás eliminar el 80 por ciento de los trabajos que hace la gente sin tener una AGI. No con ChatGPT exactamente como producto. Pero con sistemas [especializados] de esa naturaleza, que van a aparecer en los próximos años”. afirma.

Según un estudio de OpenAI, de ese 80% de profesionales afectados por la IA, por lo menos un 10% de su actividad será totalmente reemplazada por IA de forma inminente. Y casi un 20% de todos los trabajadores verán como la IA realizará la mitad de sus tareas. En estos primeros compases, esto está provocando simultáneamente la pérdida de puestos de trabajo en los sectores industriales más vulnerables y, a la vez, el aumento de la productividad en las empresas.

Pero Goertzel insiste en que es algo positivo a largo plazo, una opinión que comparten otros científicos y filósofos, como Avi Loeb, el astrofísico de Harvard que hace poco reflexionaba sobre el tema en su columna en las páginas de Novaceno. En una entrevista por videoconferencia desde su despacho en la Universidad de Harvard, Loeb me contó cómo cree que el ser humano se sobrepondrá al escenario de la falta total de empleo….

SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : EL CONFIDENCIAL

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio