Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, advierte que la IA estará en el centro de las futuras crisis económicas, y los reguladores no podrán adelantarse
La inteligencia artificial está transformando de forma vertiginosa nuestra sociedad, y las consecuencias de su implementación en nuestra economía son aún terreno desconocido. Sin embargo, algunas voces ya alertan de que el riesgo de enfrentarnos a un nuevo colapso financiero provocado por estos algoritmos de aprendizaje automático es real. Uno de ellos es el presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU, Gary Gensler, que asegura que “la IA estará en el centro de las futuras crisis financieras y los reguladores no van a poder adelantarse”.
En una entrevista para el medio Bloomberg, Gensler, que es el regulador actual más importante y poderoso de EEUU, indica que el riesgo más evidente de la IA en los mercados financieros es que los algoritmos de caja negra —que funcionan bajo sistemas herméticos donde los usuarios no pueden ver el funcionamiento interno del algoritmo— se descontrolen y terminen vendiendo lo mismo al mismo tiempo, causando un colapso en el mercado
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ya lleva años advirtiendo que la IA puede ser realmente peligrosa si no se controla a tiempo. En un artículo publicado en 2020, mientras era profesor del MIT, Gensler avisó de los riesgos del deep learning, un sistema de aprendizaje automático y de inteligencia artificial, en la estabilidad financiera. El documento sostiene que los regímenes reguladores existentes aún no están preparados para hacer frente a este peligro.
Sistemas homogéneos
Uno de los peligros de la inteligencia artificial en los mercados financieros es la homogeneización, según el experto. Esto podría ocurrir como consecuencia del llamado “efecto aprendiz”, que se da cuando la gente cualificada para gestionar este tipo de sistemas proviene de las mismas escuelas, comparten antecedentes y establecen fuertes lazos de afinidad. «Simplemente, no hay tanta gente capacitada para construir y gestionar estos modelos y tienden a tener antecedentes bastante similares«, explica Gensler en el estudio.
SIGUE LEYENDO EL ORIGINAL DE ESTA NOTICIA PUBLICADA EN : EL CONFIDENCIAL
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias
.
.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023