Las empresas apuestan por esta tecnología como aliada para mejorar su productividad, eficiencia y ampliar el conocimiento de sus clientes
La inteligencia artificial ha evolucionado mucho en los últimos años hasta convertirse hoy en una de las tecnologías más populares. Un salto adelante en cuanto a las habilidades que las máquinas adquieren en su capacidad de imitar a la inteligencia humana. Al igual que las personas, la inteligencia artificial (IA) permite que las máquinas puedan aprender, razonar, comprender y seguir mejorando a partir de la información que reúne de infinidad de fuentes. Diferentes destrezas que están abriendo múltiples posibilidades en el ámbito profesional y empresarial. Con aplicaciones diversas, la IA es una realidad en aumento en el mundo de los negocios. El estudio “Uso de la inteligencia artificial y big data en las empresas españolas”, publicado por el ONTSI este 2023, identifica que el 11,8% de las empresas españolas de más de 10 empleados ya utilizan la inteligencia artificial. El mismo estudio refleja que en el caso de aquellas empresas de menos de 10 empleados, el 4,6% hace uso de la inteligencia artificial en su día a día y si distinguimos por sectores, el de información y comunicaciones (41,9%) y el TIC (41,3%), lideran el uso de esta tecnología.Mejoras en el rendimiento y agilidad en la resolución de problemas
A efectos prácticos, la aplicación de la inteligencia artificial permite a las empresas mejorar su rendimiento y productividad, gracias a la capacidad de la máquina para resolver problemas y realizar gestiones de forma autónoma. Entre los principales beneficios derivados de su aplicación en las pymes figura:- Mejorar el conocimiento del cliente. La inteligencia artificial facilita análisis detallados de comportamiento de los usuarios, prediciendo tendencias y acciones futuras.
- Realizar tareas de forma automatizada y con la posibilidad de programarlas para optimizar el tiempo.
- Favorecer la digitalización de las empresas.
- Gestionar grandes volúmenes de datos, ayudando en su procesado, análisis y ordenación para tomar decisiones más precisas.
Esto también te puede interesar
BIZ BARCELONA - Hoy empieza el evento que impulsará y hará crecer tu negocio04th Oct 2023
BNEW Explora Oportunidades en Movilidad Sostenible y la Industria Digital04th Oct 2023
El CDTI destina más de 40 millones de euros para 80 proyectos de I+D+I empresarial04th Oct 2023
España Abre Prerregistro para Entorno de Pruebas de Inteligencia Artificial04th Oct 2023
Meta Planea Cobrar 13 Euros al Mes en la UE para Evitar Normativas sobre Publicidad04th Oct 2023
Cómo Elegir el Chatbot Ideal: De ChatGPT a Bard y Pi04th Oct 2023