Salman Khan, fundador de Khan Academy, habla en una entrevista con BBC News Brasil sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en la educación. Según Khan, la IA tiene el potencial de ser una herramienta valiosa para los estudiantes y profesores. Khan Academy está desarrollando su propia IA generativa que actuará como tutor para los estudiantes y asistente para los profesores. Khan aborda también los desafíos éticos y prácticos de la IA en la educación, como el riesgo de sesgo y la posibilidad de que los estudiantes hagan trampa. Sin embargo, considera que estos problemas son solucionables y que la IA puede ser una fuerza positiva en la educación si se usa de manera responsable.
Khan sostiene que la tecnología puede ayudar a resolver problemas educativos, como el aburrimiento y la desigualdad en el aula. Además, menciona que la IA puede ser una herramienta útil para los profesores, liberándolos de tareas administrativas y permitiéndoles centrarse más en la enseñanza. En cuanto a los desafíos éticos, como el sesgo en la IA, Khan cree que estos problemas son manejables y que la transparencia es clave para abordarlos.
El empresario también destaca que la IA no es una amenaza para los profesores, sino una herramienta que puede mejorar la calidad de la educación. Aunque la IA tiene el potencial de ser mal utilizada, Khan argumenta que la responsabilidad recae en las personas con buenas intenciones para utilizar la tecnología de manera ética y efectiva.
En resumen, Salman Khan ve un futuro prometedor para la IA en la educación. Aunque hay desafíos y preocupaciones éticas, cree que estos pueden ser superados con el uso responsable y ético de la tecnología. La IA tiene el potencial de transformar la educación para mejor, pero es crucial que se utilice de manera consciente y ética para garantizar que sus beneficios sean accesibles para todos.
*** Información extraída del artículo original publicado en BBC News Mundo ***
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
Elon Musk quiere más ancho de banda entre personas y máquinas. ¿Lo necesitamos?02nd Oct 2023
Daniel Altimiras elegido como nuevo presidente de Eurecat02nd Oct 2023
Robots de vigilancia: ¿serán el futuro de la seguridad?02nd Oct 2023
La irrupción de la IA en la industria cinematográfica: cuando ChatGPT revoluciona Hollywood02nd Oct 2023
China denuncia que India miente y no ha llegado al polo sur de la Luna02nd Oct 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023