La Inteligencia Artificial: Desde Teorías de Conspiración hasta la Moda y las Citas en Línea
FOTO: MALDITA.ES

El artículo de Maldita Tecnología aborda la omnipresencia de la inteligencia artificial (IA) en diversos aspectos de la vida moderna. Se discuten temas como la utilización de IA para alimentar teorías de la conspiración, como en el caso del podcast «The Joe Rogan Experience», donde se han creado fragmentos falsos del programa utilizando IA para clonar la voz del presentador. Estos fragmentos han sido utilizados para difundir teorías de la conspiración sobre temas como las pirámides de Guiza y experimentos nazis.

Además, se menciona el uso de IA en aplicaciones de citas como Tinder, donde bots mantienen conversaciones para conseguir citas a los usuarios. También se aborda el uso de IA en el sector de la moda, con el ejemplo de Mango, que ha lanzado su propia plataforma de IA llamada Lisa para captar tendencias y crear diseños.

El artículo también plantea preguntas éticas sobre el uso de la IA. ¿Hasta dónde se debe limitar el desarrollo de la IA? ¿Es ético utilizar IA para crear contenido falso o desinformación? ¿Cómo afecta la IA a la memoria histórica colectiva y a la percepción de la realidad?

En resumen

La inteligencia artificial está cada vez más presente en diversos sectores, desde la difusión de teorías de la conspiración hasta la moda y las citas en línea. Sin embargo, su uso plantea importantes cuestiones éticas y de desinformación que aún deben ser abordadas.

*** Información extraída del artículo original: Tech en un clic: IA para alimentar teorías de la conspiración y crear podcast falsos, ligar en Tinder y ayudar al sector de la moda, publicado en Maldita.es***

.
.
.
.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio