La Inteligencia Artificial amenaza con dominar nuestra sociedad y la humanidad misma

Facebook y Twitter trastornaron nuestros cerebros y envenenaron nuestra política, pero la IA supone una amenaza aún mayor

  • A medida que herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Bing y Bard se apoderan de Internet, los expertos advierten de que la nueva tecnología podría cambiar radicalmente nuestra economía y nuestras vidas.
  • ¿Es la inteligencia artificial una herramienta útil o una bomba de relojería?

Cuando Sam Altman puso fin a su primera startup a principios de 2012, había pocos indicios de que su camino fuera a ser paralelo al del entonces niño prodigio de Silicon Valley, Mark Zuckerberg.

Mientras Altman sopesaba sus próximos movimientos tras cerrar Loopt, su startup de localización compartida, el CEO de Facebook se encontraba en la vanguardia de la conquista mundial de las redes sociales y dirigía su empresa hacia una exitosa salida a bolsa que valoró la creación de Zuckerberg en 104.000 millones de dólares. Pero poco más de una década después, las tornas han cambiado radicalmente. Hoy en día, la promesa de las redes sociales como fuerza unificadora para el bien casi se ha derrumbado, y Zuckerberg está recortando miles de puestos de trabajo tras el accidentado giro de su empresa hacia el metaverso. Y es Altman, un joven de 37 años que abandonó los estudios en Stanford, quien ahora está viendo cómo su estrella alcanza cotas vertiginosas y se enfrenta a los peligros de un gran poder.

Altman y su empresa OpenAI han puesto a Silicon Valley sobre aviso desde que lanzaron ChatGPT al público en noviembre. Este modelo de inteligencia artificial, capaz de escribir prosa, código y mucho más, es quizá la tecnología más poderosa —e impredecible— de su generación. También ha sido una mina de oro para Altman, que le ha valido un acuerdo multimillonario de varios años con Microsoft y la incorporación de 100 millones de usuarios en sus dos primeros meses. El ritmo de crecimiento supera con creces el de TikTok e Instagram, lo que la convierte en la aplicación de Internet de mayor crecimiento de la historia.

Al igual que las redes sociales en 2012, el sector de la IA se encuentra al borde de un inmenso cambio. Y mientras las redes sociales iban a remodelar nuestro mundo en los próximos 10 años, los expertos dicen que las consecuencias de los próximos pasos de la IA serán un orden de magnitud mayor. Según los investigadores, los modelos actuales de IA apenas están arañando la superficie del potencial de la tecnología. Y a medida que Altman y su equipo avanzan, la IA podría remodelar nuestra economía y nuestras vidas más que las redes sociales.

«La IA tiene el potencial de ser una tecnología transformadora como lo fueron Internet, la televisión, la radio o la imprenta de Gutenberg», afirma el profesor Michael Wooldridge, director de investigación fundacional sobre IA en el Instituto Turing. «Pero la forma en que se va a utilizar, creo, apenas podemos imaginarla».

Como ha demostrado el historial de Zuckerberg en Facebook, la tecnología sin control puede tener consecuencias profundas, y si la IA no se controla o si se prioriza el crecimiento sobre la seguridad, las repercusiones podrían ser irreparables….

NOTICIA PUBLICADA ORIGINALMENTE EN : BUSINESS INSIDER

BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

Escucha aquí RADIO60 Una experiencia musical y vivencial a través de más un siglo de ritmos, melodías e historias

.

.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio