Apple vende miedo disfrazado de innovación
- La innovación de Apple no solo se ha ralentizado, sino que se ha estancado. Lo nuevo es lo aburrido.
- En lugar de productos con aspiraciones que inspiren la creatividad, Apple está comercializando el miedo. El mensaje implícito es: “Si quieres vivir, compra nuestras cosas”.
En la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple de 2013, Phil Schiller, el entonces vicepresidente senior de marketing de la compañía, presentó con orgullo el nuevo Mac Pro. Tras ensalzar sus características, sonrió y dijo: “No se puede innovar más, ni de coña”.
Aquel MacPro aterrizó con un poco de estrépito. Apple estaba aplicando su filosofía de diseño comprobada de ‘sabemos lo que quieres antes de que sepas que lo quieres’. Sin embargo, los usuarios no quedaron impresionados y lo apodaron “el cubo de basura” por su desafortunado parecido con… un cubo de basura.
Hace 9 años, unos 2 años después del fallecimiento de Steve Jobs, Apple no sabía realmente lo que querían los usuarios. La innovación se estaba ralentizando. Las presentaciones de productos en 2013 y 2014 incluyeron teléfonos más grandes, pantallas AMOLED y smartwatches, todos ellos entradas de larga data en las líneas de productos de los competidores que Apple había descartado previamente.
¿Y el Apple Watch o los AirPods? Ambos son adiciones agradables y de alto margen para vender a los usuarios de iPhone, al igual que pedir patatas fritas y una bebida grande para acompañar una hamburguesa.
Avance rápido hasta septiembre de 2022: tras ver el último evento de presentación de productos de Apple, creo que la innovación de Apple no solo se ha ralentizado, sino que se ha estancado, al menos por el momento.
Lo nuevo es lo aburrido.
Apple ha mostrado una serie de productos con pequeños cambios, elementos de la lista de control disfrazados de características. El iPhone 14 no es muy diferente del iPhone 13 o del iPhone 12. Incluso con el nuevo “motor fotónico”, el teléfono toma fotografías que pocos usuarios pueden distinguir de las tomadas con dispositivos más antiguos.
Bajo el liderazgo de Tim Cook, Apple ha lanzado muchos productos aburridos, pero también ha vendido decenas de millones de ellos. Esto ha llevado a la compañía a una valoración multimillonaria, lo que los accionistas aprecian, pero es algo decepcionante para los usuarios que siguen esperando ese “una cosa más”, como diría Jobs al presentar un nuevo producto. Esos eran los productos que llevaban a los clientes de Apple a dormir toda la noche frente a las tiendas para ser los primeros en comprarlos.
Con Jobs, Apple sabía realmente lo que querían los usuarios antes que ellos. Apple vendía la aspiración como algo que daba poder. Me senté entre el público cuando Jobs presentó GarageBand y John Mayer comentó que lo usaba. Mientras Mayer actuaba, pensé: “Lo único que me separa de él es una copia de GarageBand”. Ningún usuario pidió un iPod o un iPhone, pero Apple sabía que los necesitaba o, al menos, los quería….
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en BUSINESS INSIDER
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Creix un 70% el nombre d’empreses catalanes que formen part del directori Catalonia Industry Supplie...31st Mar 2023
Stop a la IA / más de 1.000 expertos piden frenar la IA por ser una 'amenaza para la humanidad'30th Mar 2023
La IA puede hacer desaparecer 300 millones de empleos30th Mar 2023
258 millones para la transformación digital: Gobierno aprueba el RETECH IA y financia 13 proyectos e...30th Mar 2023
356 millones de euros destinados a la formación de líderes empresariales en transformación digital a...30th Mar 2023
El Kit Digital - Oscar Correa, Gerente TECOUT29th Mar 2023