La inteligencia artificial (IA) está en el punto de mira por su potencial para reemplazar empleos, especialmente los ocupados por mujeres. Según un nuevo estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los empleados administrativos y las mujeres están en mayor riesgo de ser reemplazados por IA. En países con altos ingresos, hasta el 7,8% de los trabajos realizados por mujeres podrían ser automatizados, lo que se traduce en unos 21 millones de empleos. En contraste, solo el 2,9% de los trabajos masculinos están en riesgo, es decir, unos 9 millones de empleos.
La OIT señala que los trabajos administrativos son especialmente vulnerables a la automatización. Alrededor del 25% de las tareas de oficina están «muy expuestas» a ser reemplazadas por IA, y el 58% están «medianamente expuestas». Profesiones como mecanógrafos, asesores de viajes, secretarios, y empleados de atención al cliente podrían ser automatizados en un futuro cercano.
Sin embargo, la OIT también ofrece una perspectiva más optimista. Apenas el 4% de las tareas en el sector servicios están «muy expuestas» a la IA, y solo el 18% están «medianamente expuestas». Esto sugiere que el mayor impacto de la IA podría no ser la destrucción de empleos, sino cambios en la calidad de los trabajos, como la intensidad y la autonomía en las tareas.
El informe también destaca que la gestión de la expansión de la IA será crucial para mitigar sus efectos socioeconómicos. Los costes para los empleados afectados podrían ser «brutales» si no se maneja adecuadamente. Este análisis se suma a otros informes recientes que han intentado delinear cómo la llegada de la IA podría afectar a los trabajadores.
En resumen, la IA tiene el potencial de cambiar drásticamente el panorama laboral, especialmente para las mujeres y los trabajadores administrativos. Sin embargo, también ofrece oportunidades para mejorar la calidad de los trabajos si se gestiona de manera adecuada. Estamos en un punto de inflexión, y cómo manejemos esta transición determinará el futuro del empleo.
*** Información extraída del artículo original publicado en Business Insider España ***
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
📣 ¡No te lo pierdas! Únete al BARCELONADOT FORUM sobre Inteligencia Artificial! 📣03rd Oct 2023
BNEW 2023: Barcelona Reflexiona Sobre el Futuro de la Micromovilidad03rd Oct 2023
Los CIOs Sienten la Presión de los CEOs para Implementar IA Generativa03rd Oct 2023
El Banco Central Europeo Crea el "Equipo Infinito" para Explorar Aplicaciones de IA Generativa03rd Oct 2023
¿Por Qué Silicon Valley es Tan Susceptible a Fraudes?03rd Oct 2023
El Mayor Hackeo de 2023: MOVEit y Sus Víctimas en Aumento03rd Oct 2023