La IA tiene un grave y sucio problema que está empañando la imagen ecológica de las big tech

El Dilema Ecológico de la Inteligencia Artificial en las Grandes Empresas Tecnológicas

Las grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon, Google y Meta (anteriormente Facebook) han estado promocionando su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Sin embargo, la creciente adopción de la inteligencia artificial (IA) en sus operaciones está planteando serias preocupaciones medioambientales. La IA requiere un alto consumo de energía y recursos, especialmente en el entrenamiento de modelos grandes y en el funcionamiento de centros de datos. Estos centros consumen cantidades significativas de electricidad y agua, lo que contradice la imagen de sostenibilidad que estas empresas desean proyectar.

Las tarjetas gráficas de alto consumo energético (GPU) son fundamentales para entrenar modelos de IA como ChatGPT. Además, los centros de datos de estas empresas consumen más electricidad y agua que ciudades enteras. Por ejemplo, los centros de datos de Amazon en Virginia consumen más electricidad que toda la ciudad de Seattle. Google, por su parte, consumió 19.700 millones de litros de agua en 2022, un 20% más que el año anterior.

Aunque estas empresas están tomando medidas para mitigar el impacto ambiental, como el compromiso de Microsoft de reducir el uso de agua en sus centros de datos en Arizona, o la asociación de Google con Nvidia para reponer el 120% del agua dulce que utilizan, estos esfuerzos son vistos por algunos expertos como meras tácticas de marketing. Adrienne Russell, codirectora del centro de Periodismo, Medios de Comunicación y Democracia de la Universidad de Washington, argumenta que la sostenibilidad y la innovación digital no son compatibles en la práctica.

En resumen

La adopción creciente de la inteligencia artificial por parte de las grandes empresas tecnológicas está en conflicto con sus objetivos de sostenibilidad, debido al alto consumo de energía y recursos que requiere la IA.

  • Extracto del artículo: «La IA tiene un grave y sucio problema que está empañando la imagen ecológica de las big tech» – Fuente: Business Insider España.

·
·
·
·
·

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio