Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind, vislumbra un futuro donde la inteligencia artificial (IA) generativa dará paso a la IA interactiva. En una reciente conversación, Suleyman compartió su visión de robots capaces de realizar tareas asignadas, utilizando otros softwares y colaborando con personas. Además, abogó por una regulación estricta de la IA, algo que considera alcanzable.
Suleyman, quien también fundó Inflection, una empresa emergente de IA, respaldada por una inversión multimillonaria, cree firmemente en el potencial de la tecnología para el bien. Desde sus inicios con DeepMind Health, ha buscado mejorar la atención sanitaria y otros sectores mediante la IA. Ahora, con Inflection, lanza Pi, un chatbot diseñado para ser agradable y educado, y coescribe un libro sobre el futuro de la IA.
El emprendedor destaca la importancia de la seguridad en la IA, asegurando que Pi, su nuevo modelo lingüístico, es controlable y no permite contenidos tóxicos o dañinos. Suleyman enfatiza la necesidad de una regulación efectiva, comparando la IA con otras tecnologías reguladas como los drones y la aviación.
Suleyman ve la próxima ola de IA como interactiva, donde la IA actuará basándose en objetivos generales y colaborará con otras herramientas y personas. Esta visión representa un cambio significativo en la relación entre la tecnología y los humanos, otorgando a la IA una mayor autonomía pero manteniendo el control humano.
A pesar de los desafíos, Suleyman es optimista sobre la capacidad de regular la IA y mantenerla alineada con los intereses humanos. Su enfoque pragmático y su compromiso con el bienestar global lo posicionan como un líder visionario en el campo de la IA.
En resumen
Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind y líder de Inflection, prevé un futuro con IA interactiva y controlada. Aboga por una regulación estricta y efectiva, y su nuevo chatbot Pi ejemplifica su enfoque en seguridad y ética en la IA.
*** Información extraída del artículo original: «El cofundador de DeepMind: ‘La IA generativa es solo una fase, pronto llegará la IA interactiva'», publicado en MIT Technology Review***
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023