Saltar al contenido

La Guardia Civil presenta su primer agente virtual que actuará en el “metaverso”

La Guardia Civil ha presentado este jueves a su primer agente virtual, que se que encuentra en la “ciberacademia” y, una vez supere su fase de formación, en la que aprende de sí mismo gracias a la inteligencia artificial, pasará al “metaverso”.

Ha sido en un acto en el que la institución armada ha lanzado la cuarta edición de la ciberliga, una competición universitaria en la que los estudiantes se enfrentan a retos en el ciberespacio como los que las fuerzas de seguridad afrontan en la actualidad.

Como en cada edición de la Nations Cyber League (ICL) -en inglés por su alcance internacional-, la Benemérita ha sorprendido con un nuevo paso en el marco de la innovación tecnológica, en este caso con la exhibición del primer guardia civil virtual, Francisco Javier, un agente creado mediante la inteligencia artificial.

En una rueda de prensa presidida por la directora del Cuerpo, María Gámez, este holograma, ataviado en la pantalla con el uniforme del Cuerpo, ha interactuado con el presentador del acto para contar que se encuentra en la “ciberacademia” y que, una vez formado, pasará al “metaverso”.

“Pronto me acompañará mi compañera Pilar -segundo agente virtual creado por la Benemérita-, ya que como sabéis en la Guardia Civil siempre trabajamos en pareja”, ha dicho Francisco Javier.

Este primer agente virtual ha sido la novedad en la presentación de la cuarta edición de la ciberliga, dirigida como cada año a estudiantes universitarios y de Formación Profesional (FP), aunque también se pueden inscribir, a partir de este viernes día 1, alumnos que hayan finalizado esos estudios en los dos años anteriores.

Como incentivo a la participación, en esta edición los alumnos que superen la primera fase formativa de la ciberliga recibirán un crédito universitario. Después, llegarán las fases eliminatorias, antes de la final, que volverá a ser presencial.

En ella los alumnos se enfrentarán durante 20 horas de trabajo a retos en el ciberespacio como un incidente en una fábrica industrial o un “hacking ciberfísico” con filtración de datos protegidos.

En cada edición la Guardia Civil elige un padrino o una madrina para la competición -en 2021 lo fue el exfutbolista Iker Casillas-. Para este año la Benemérita ha apostado por Blanca Huergo, una estudiante de Matemáticas e Ingeniería de la Computación en la Universidad de Oxford que, con tan solo 19 años, es referente en algoritmos….

(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en LA VANGUARDIA


BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn