Junto con Oracle se ha propuesto acelerar la formación del profesorado para impulsar la educación tecnológica y la inclusividad de unos 3.000 estudiantes de 80 centros docentes.
La formación del alumnado en TIC es esencial para desarrollar talento y acelerar el proceso de digitalización de los centros educativos. Razón de más para que la Generalitat de Catalunya se haya propuesto ese reto junto con Oracle —a través de la Asociación Itscool— para impulsar las competencias digitales del profesorado para dar respuesta a las necesidades del alumnado de primaria y secundaria.
Así, según lo contempla el acuerdo firmado entre las partes, Oracle se compromete a impulsar la formación a profesores de primaria y secundaria de unos 80 centros educativos para que se sientan seguros impartiendo este tipo de conocimientos a sus 3.000 alumnos. En concreto, la compañía tecnológica proporcionará el programa de formación y los materiales didácticos relacionados con el pensamiento computacional tanto a los profesores como a los alumnos, con el fin de promover las vocaciones científicas y TIC. Además, Oracle impartirá sesiones específicas sobre inclusividad y sesgos inconscientes en la inauguración de la formación para los profesores de primaria y secundaria.
“En Oracle estamos firmemente comprometidos con fomentar el estudio de las carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), y por ello contamos con iniciativas como Oracle4Teachers, con la que queremos formar al profesorado en nuevas tecnologías para que pueda influir en la educación de los niños y de las niñas en los cursos de primaria y secundaria, inculcándoles el amor e interés por estudiar en un futuro carreras tecnológicas y labrarse un futuro profesional”, ha declarado Albert Triola, director general de Oracle España, para apostillar que “a partir de ahora, y gracias a este importante acuerdo, la tecnología de Oracle permitirá que la Generalitat ponga en marcha iniciativas de desarrollo de proyectos de..
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance.
Sigue leyendo la noticia original en:
CIOSPAIN
Esto también te puede interesar
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023