El 30% de la Generación Z se muestra receptiva a que las marcas comercialicen moda y prendas virtuales para sus avatares en el metaverso.
El metaverso del que todo el mundo baquetea con particular fuerza el corazón de la Generación Z, que invierte, al fin y al cabo, dos veces más tiempo interactuando con otras personas en universos virtuales que en el mundo real. Así se desprende al menos de un reciente estudio de Vice Media Group y Razorfish.
En cuanto a las principales aspiraciones de los centennials la hora de zambullirse en las procelosas aguas del metaverso, el 52% anhela ganar allí dinero, mientras que una tercera parte espera poder levantar los cimientos de una sólida carrera profesional en las plataformas virtuales. El 20% de los jóvenes adscritos a la Generación Z prevén además destinar en los próximos cinco años parte del presupuesto asignado al ocio y al entretenimiento a las compras in-game (muchas de las cuales estarán estrechamente emparentadas con el metaverso),
Si nos detenemos en las marcas (que están ya colonizando masivamente el metaverso), los centennials desean que estas levanten allí la persiana de tiendas virtuales. El 30% de la Generación Z se muestra asimismo receptiva a que las marcas comercialicen moda y prendas virtuales para sus avatares en el metaverso.
La Generación Z contempla el metaverso como un trampolín para dar alas a su autoexpresión
No obstante, los más jóvenes no dejan llevar necesariamente por la algarabía ante lo que les aguarda en el metaverso, donde esperan ser confrontados también con no pocos desafíos. Al 63% de los centennials les preocupa la privacidad de sus datos personales en los videojuegos y el metaverso. Esta cifra aumenta, no obstante, hasta el 66% y al 70% en el caso de los millennials y la Generación X respectivamente.
Conviene, por otra parte, hacer notar que el 57% de la Generación Z siente más libertad para expresarse en el metaverso y en los videojuegos que en el mundo real, y el 45% asegura, de hecho, que su identidad in-game es la expresión más auténtica de su propio ser….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en MARKETING DIRECTO
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023