La segunda criptomoneda más popular del mundo, ether, está a punto de cambiar a un nuevo modelo operativo más ecológico
Actualmente, para su «minería» consume la misma cantidad de energía que un país de tamaño medio. Por ejemplo, la Fundación Ethereum dijo que la plataforma consumió tanta electricidad como los Países Bajos en junio.
Ahora, lo que se conoce como «la fusión» hará que sus emisiones de carbono se reduzcan un 99,9%.
Si bien las criptomonedas han sido una revolución en el mundo de la economía, su contribución al cambio climático es desafortunada debido a a cantidad de electricidad que usan las computadoras que gestionan su compraventa.
El plan para cambiar al nuevo modelo, cuenta Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum (la plataforma digital cuya moneda es el ether), estaba en el horizonte desde que la criptomoneda se lanzó en 2014, pero se ha pospuesto por la complejidad técnica que supone.
Es algo así como reconstruir los cimientos de un rascacielos mientras sigue en pie.
Se espera que el cambio se complete durante las primeras horas de este jueves.
Si algo sale mal, podría poner en peligro posiblemente el ecosistema más importante de las criptomonedas, lo que afectaría a grandes y pequeños inversores de todo el mundo. Si todo va bien, los consumidores no deberían notar ningún cambio.
Por qué las criptomonedas son tan contaminantes
A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas son un sistema de moneda digital en el que las personas realizan pagos directos en línea entre sí y donde no existe algo así como un banco central. En cambio, se administran con lo que se concoce como una «cadena de bloques».
Esta «cadena de bloques» es una red global descentralizada de computadoras de alta potencia que permite crear, o «minar», divisas digitales
Y, hasta ahora, se usaba el modelo conocido como «proof of work» (prueba de trabajo) o sistema PoW.
El modelo funciona del siguiente modo: para que A le haga una transferencia a B en criptomonedas, envía un mensaje a la red que se une a otros de otras transacciones. Juntas hacen un «bloque» que se convierte en un código criptográfico. A su vez, cada «minero» compite con otros por tratar de resolver ese código y son recompensados por este trabajo con nuevas monedas.
Una vez que se resuelve la operación, otros mineros lo verifican y se confirma la transacción.
Más allá de esta complejidad, el proceso requiere muchos cálculos y mucho tiempo de computadoras. Por lo tanto, mucho uso de electricidad.
Cómo es el cambio de Ethereum para ser más ecológico
Lo que cambiará a partir de ahora es que la cadena de bloques del sistema PoW se fusionará (lo que han llamado The Merge o «la fusión»), con una copia de carbón llamada Beacon Chain (cadena de baliza). Detrás de este nombre aparece un nuevo sistema de codificación de las criptomonedas del sistema Et…
(Recorte de prensa / Clipping)
Lee la noticia completa original de este recorte en BBC
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
hereum: el «proof of stake» (prueba de participación) o sistema PoS.
Esto también te puede interesar
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023