Aunque el término ‘metaverso’ se empezó a acuñar hace treinta años, el avance de la tecnología y la reciente implicación de grandes empresas ha vuelto a poner de moda este término, con numerosos analistas creyendo que su impacto en la economía podría llegar a ser mayor que el que en su día tuvo la mismísima Internet.
La primera cuestión a la que el metaverso debe dar respuesta es a la unión entre experiencias virtuales y físicas: es indispensable conseguir una tecnología que nos permita difuminar la línea que separa ambos espectros para ofrecer una experiencia realmente inmersiva al usuario, donde acciones en mundos virtuales tengan un reflejo en el mundo real.
La industria que se encuentra a la vanguardia del metaverso es la del gaming, donde tanto hardware como software llevan años avanzando a un modelo inmersivo con modelos de negocio propios creados alrededor de la identidad de los jugadores.
Una de las tecnologías supuestamente prometedoras para alcanzar esa interoperabilidad y crear esos modelos de negocio son los wallets de criptomonedas, tanto por su capacidad de autenticar la identidad de los usuarios como la de trasladar mis activos y monedero de una plataforma (o metaverso) a otra. En mi opinión estamos todavía en una fase de gran experimentación y proliferación de alternativas sin haber convergido los usuarios en una solución única que sea accesible para la mayoría de la población: hasta que la usabilidad y el coste de las transacciones no se reduzca será difícil ver una adopción masiva.
La industria que se encuentra a la vanguardia del metaverso es la de los videojuegos
También es necesario ser cuidadosos con la forma en la que la economía pudiera desarrollarse en el metaverso. En los últimos años hemos visto cómo las compras de activos digitales, sobre todo en los más jóvenes, se ha convertido en algo casi tan habitual como la compra de bienes físicos…
Hasta aquí nuestras 300 palabras de avance
Sigue leyendo la noticia original en:
REVISTA BYTE
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
«Que os j*d*n»: mensaje de Elon Musk para los que ya no se anuncian en X01st Dic 2023
La Fundación Mobile World Capital Barcelona Reconocerá los Mejores Proyectos de Digitalización Soste...01st Dic 2023
Tus cuentas de Gmail incativas será borradas hoy, viernes 1 diciembre 202301st Dic 2023
La segunda edición de "Catalunya Impacta" premia a los mejores proyectos de transformación del país01st Dic 2023
Tecnología 5G como Catalizador de una Industria Innovadora y Competitiva01st Dic 2023
ChatGPT ya tiene rival: así es Q, un chatbot de IA generativa diseñado para aplicaciones empresarial...30th Nov 2023