La empresa catalana GPAINNOVA Obtiene 3,7 Millones de Euros para Proyectos de IA, Digitalización Industrial y Sostenibilidad
FOTO: ACCIÓ

La empresa catalana GPAINNOVA ha captado 3,7 millones de euros de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Estos fondos se destinarán a nueve proyectos diferentes centrados en inteligencia artificial, digitalización industrial y desarrollo de tecnología sostenible. La empresa ha contado con el apoyo de la Oficina Next Generation de ACCIÓ, una agencia gubernamental que asesora a las empresas en la obtención de fondos europeos.

Fundada en Barcelona en 2013, GPAINNOVA tiene presencia en Estados Unidos y China, con una plantilla global de más de 180 profesionales y una facturación de 26 millones de euros. Los 3,7 millones de euros representarán el 66% del presupuesto total que la empresa destinará a la investigación y desarrollo hasta 2025, que asciende a 5,5 millones de euros.

El CEO y cofundador de GPAINNOVA, Pau Sarsanedas, junto con Jaume Sallés, gerente del grupo tecnológico, y Albert Castellanos, secretario de Empresa y Competitividad, anunciaron la noticia después de una reunión de trabajo. Castellanos destacó la capacidad de GPAINNOVA para innovar en áreas estratégicas como la sostenibilidad y la digitalización industrial utilizando los fondos Next Generation.

Annaïs Pascual, responsable del departamento de Innovación y Ayudas de GPAINNOVA, señaló que la empresa ha creado un departamento interno para buscar ayudas a la investigación y desarrollo que apoye y haga crecer las líneas estratégicas de innovación del grupo. El grupo empresarial tiene planes de consolidarse como un grupo estratégico de innovación tecnológica preparado para enfrentar los desafíos actuales y futuros.

Los fondos se dividirán en nueve proyectos que se llevarán a cabo hasta 2025 e involucrarán a cuatro empresas del grupo: Steros GPA Innovative, Seabots, Power Innotech y DryLyte. Estas empresas colaborarán con otras compañías y entidades en proyectos que van desde la digitalización industrial hasta la sostenibilidad del mar.

En resumen: GPAINNOVA, una empresa catalana especializada en soluciones tecnológicas, ha obtenido 3,7 millones de euros de los fondos Next Generation de la UE. Los fondos se utilizarán en nueve proyectos centrados en inteligencia artificial, digitalización industrial y sostenibilidad.

*** Información extraída del artículo original: L’empresa catalana GPAINNOVA capta 3,7 MEUR dels Next Generation per a projectes d’IA, digitalització industrial i sostenibilitat, publicado en ACCIÓ – Agència per la Competitivitat de l’Empresa.

.

.

.

.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Scroll al inicio