La digitalización está ampliando la brecha salarial entre la clase media y la baja en Europa, según un estudio del Instituto INGENIO (CSIC-UPV) y la Universidad de Oslo. Este estudio, publicado en la revista «Industry and Innovation», analizó 103 regiones europeas y concluyó que aunque la desigualdad general parece disminuir con el aumento de las habilidades digitales de la población, este efecto solo se observa entre las clases media y alta.
La digitalización no solo implica el acceso a dispositivos como ordenadores o móviles, sino que representa un cambio más amplio en el sistema de producción y distribución de bienes y servicios. Davide Consoli, investigador del Instituto INGENIO, explicó que la digitalización tiene efectos redistributivos en las rentas laborales y, por lo tanto, en las clases sociales. Sin embargo, estos efectos son desiguales: mientras que la desigualdad disminuye entre la clase media y la alta, aumenta entre la clase media y la baja.
IA al futuro digital de Catalunya? ||||||||||||||
Para abordar esta situación, el estudio enfatiza la importancia de invertir en educación y formación en habilidades digitales. Esto no solo reduciría la brecha salarial entre diferentes grupos de la población, sino que también promovería un crecimiento económico más equitativo en Europa. Además, el estudio destaca la importancia de la colaboración público-privada en iniciativas de alfabetización digital, como la llevada a cabo por la Fundación Orange en España.
De no tomar medidas adecuadas, el futuro podría presentar una sociedad polarizada entre los «cualificados-tecnológicos» y los «no cualificados-no tecnológicos», un riesgo ya señalado en 2016 por el Banco Mundial. Por lo tanto, es crucial que se adopten estrategias que garanticen el acceso a la tecnología, la formación en habilidades digitales y la competencia en el mercado.
*** Información extractada del artículo original publicado en [Nobbot](https://www.nobbot.com/la-digitalizacion-aumenta-la-brecha-salarial-entre-la-clase-media-y-la-baja-en-europa/).
.
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
📣 ¡No te lo pierdas! Únete al BARCELONADOT FORUM sobre Inteligencia Artificial! 📣03rd Oct 2023
BNEW 2023: Barcelona Reflexiona Sobre el Futuro de la Micromovilidad03rd Oct 2023
Los CIOs Sienten la Presión de los CEOs para Implementar IA Generativa03rd Oct 2023
El Banco Central Europeo Crea el "Equipo Infinito" para Explorar Aplicaciones de IA Generativa03rd Oct 2023
¿Por Qué Silicon Valley es Tan Susceptible a Fraudes?03rd Oct 2023
El Mayor Hackeo de 2023: MOVEit y Sus Víctimas en Aumento03rd Oct 2023