En total, serán 150 millones de euros destinados a apoyar el despliegue de infraestructuras pasivas para la prestación de servicios de comunicaciones móviles en zonas que a fecha de hoy carecen de cobertura móvil 4G.
La Comisión Europea ha aprobado un régimen español de ayudas por un valor de 150 millones de euros con el fin de apoyar el despliegue de infraestructuras pasivas para la prestación de servicios de comunicaciones móviles en zonas que, a fecha de, hoy carecen de cobertura móvil 4G con velocidades mínimas de 10 Mbps de descarga y 3 Mbps de carga; pues con él se pretende hacer frente a la brecha digital en España, incitar el interés en vivir e invertir en las zonas rurales, estimular el crecimiento económico, así como preservar y crear nuevos puestos de trabajo en las regiones más frágiles desde el punto de vista estructural.
Con ello, el objetivo es que España reduzca la brecha digital y esté en disposición de conseguir los objetivos estratégicos de la UE relacionados con la transición digital. Lo que, en palabras de la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, responsable de la política de competencia, supone que “los consumidores de aquellas partes de España que, hoy por hoy, están insuficientemente atendidas tendrán acceso a servicios de comunicaciones móviles de mayor velocidad y gozarán de mejores servicios con Internet. Así se podrá ir reduciendo la brecha digital y se contribuirá al crecimiento económico, en consonancia con las normas sobre ayudas estatales y sin perder de vista los objetivos de la transición digital europea”.
El régimen, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, se financiará en su integridad a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (RRF), y las ayudas aportadas adoptarán la forma de subvenciones directas. La medida financiará el despliegue de infraestructuras pasivas para la prestación de servicios de comunicaciones móviles que garanticen velocidades mínimas de 30 Mbps de descarga y 10 Mbps de carga en zonas de España en las que actualmente no hay cobertura móvil 4G con velocidades mínimas de 10 Mbps de descarga y 3 Mbps de carga.
Lee la noticia original en: computerworld
Esto también te puede interesar
INCREÍBLE !! "Vision Pro" las esperadas gafas de realidad aumentada de Apple06th Jun 2023
La inteligencia artificial gana presencia en el día a día de las pymes06th Jun 2023
L’empresa catalana Sonicat Systems desenvolupa un microscopi digital amb intel·ligència artificial q...06th Jun 2023
Catalunya participa en dos projectes europeus en l’àmbit de la sostenibilitat amb un pressupost de 3...06th Jun 2023
Seleccionadas las 12 empresas participantes en MWC Shanghái para explorar y abrir contactos en el me...03rd Jun 2023
España impulsa el 6G con 48,8 millones de euros.02nd Jun 2023