La cifra de mujeres directivas en Catalunya cae tras la pandemia: solo son el 14%

Los datos catalanes siguen la tendencia del Estado, donde la presencia de mujeres directivas retrocede hasta el 16%

Empeoramos. La cifra de mujeres directivas en Catalunya ha caído después de la pandemia: solo son el 14%. Es decir, el efecto positivo que tuvo la pandemia de la covid-19 en la igualdad en las empresas a la hora de favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar se ha desvanecido por completo. Esto es así hasta el punto que la presencia de mujeres en cargos directivos por toda España ha retrocedido hasta situarse en el 16,8%, dos puntos menos que el 2021. Los datos catalanes siguen la tendencia del conjunto del Estado, de acuerdo con el estudio presentado este miércoles por el grupo ICSA y la escuela de negocios EADA.

El informe Brecha salarial y presencia de la mujer en puestos directivos 2022, que analiza más de 80.000 salarios, también revela cómo las mujeres directivas en el estado español cobran un 13,1% menos de media que sus homólogos masculinos. Concretamente, las directivas cobran una media de 77.928 euros brutos anuales, mientras que los directivos reciben 88.129 euros brutos anuales por término medio. La brecha salarial se incrementa en Catalunya hasta el 17,7% en los cargos directivos. Eso significa que «por cada cien euros que gana una mujer en un puesto directivo, un hombre gana 113,1 euros», ha subrayado la socia-directora del área de consultoría de ICSA, Indry Canchila, que ha presentado el estudio en línea desde de Orlando (Estados Unidos).

Clipping de una noticia publicada originalmente en: EL NACIONAL.CAT

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio