El actual edificio de Diagonal se reforma para albergar 200 empresas, sobre todo ‘start-ups’
La Cambra de Comerç de Barcelona espera trasladar su sede al 22@ en 2026 con un acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona que ocuparía 13 de las 20 plantas del edificio, según explicaron ayer la presidenta, Mònica Roca, y la directora gerente, Eva Borràs. Se prevé una inversión de 50 millones de euros, que llevaría a cabo la empresa concesionaria de la gestión del inmueble, según las responsables de la Cambra.
La actual sede de Diagonal se encuentra en obras con objeto de adaptarla para alojar empresas, sobre todo start-ups. Roca calcula que serán unas 200. El edificio tiene siete plantas y con la reforma la Cambra sólo ocupará tres.
Se prevé que las obras del edificio de Diagonal terminarán en abril de 2023. Entre otros proyectos, se espera ubicar allí un hub digital y espacios de coworking.
Con el proyecto del 22@, la Cambra recupera un proyecto impulsado por el expresidente Miquel Valls, que hace años alcanzó ya un acuerdo con el Ayuntamiento. Ahora, el acuerdo todavía no está cerrado de forma definitiva, según explicó Borràs. El edificio estará situado en el cruce de Diagonal con Selva de Mar.
Mònica Roca presentó el nuevo logo de la institución e hizo balance de la gestión en estos tres años de mandato del equipo Eines de País, que ganó las elecciones en 2019. La Cambra afronta en mayo sus próximas elecciones y de momento sólo Eines de País ha manifestado su voluntad de presentarse.
Según Roca, la institución ha dejado de ser una corporación centrada en tramitar y gestionar cursos de formación para convertirse en un ente de apoyo a las empresas centrado en la nueva economía, la innovación y la internacionalización. A través de distintos programas, se ha dado apoyo al impulso de la competitividad de más de 35.000 empresas durante estos casi tres años y medio.
El esfuerzo, prosiguió Roca, fue particularmente notable durante la pandemia con el programa destinado a apoyar la supervivencia de los negocios. Se atendió a 11.000 empresas, a las que se ayudó sobre todo en digitalización y en la búsqueda de fuentes de financiación.
“No sólo es importante crecer sino cómo se crece”, subrayó Roca, que destacó el hub de movilidad sostenible, el centro de blockchain de Catalunya y la apuesta por la economía espacial entre las iniciativas de la Cambra.
(Transcripción completa del original)
La publicación original de este artículo aparece en LA VANGUARDIA
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Ahora ChatGPT puede oír, ver y responder como un humano26th Sep 2023
25 años de Google: Curiosidades e hitos del buscador más usado26th Sep 2023
El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 30 millones de euros a proyectos de Prueba de Concepto...26th Sep 2023
La inteligencia artificial, el hilo conductor de la nueva exposición del CCCB26th Sep 2023
Por qué muchos todavía dicen que el negocio multimillonario de los influencers no es un "trabajo ser...26th Sep 2023
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023