La compraventa de NFT cae un 85% desde 2021, la principal plataforma del sector ha despedido al 20% de su plantilla y los criptoartistas admiten que “hubo muchos proyectos sin sentido”
Los NFT fueron uno de los fenómenos del 2021, hasta el punto de ser declarados “palabra del año” por el diccionario Collins. Basados en la tecnología de las criptomonedas, estos artefactos digitales representan certificados de propiedad de bienes virtuales que solo existen en la red, ya sean imágenes vendidas como obras de arte, elementos coleccionables o piezas del metaverso.
Hace justo un año los NFT alcanzaron su punto álgido de popularidad, con 1.250.000 transacciones al día. La moda pegó fuerte y durante algunos meses pareció que ningún famoso o campaña de marketing se podía quedar fuera de la nueva ola del arte digital y sus precios disparados. “NFT es arte digital que entra dentro del mundo nuevo del metaverso”, explicó Iker Jiménez, presentador de Cuarto Milenio, que no pudo resistirse a lanzar su propia colección de cuadros digitales de temática alien.
“¿Esto se va a convertir en piezas únicas? Bueno, eso es lo que es el NFT, arte digital único e intransferible. Es como un cuadro, puede haber 20.000 copias de un cuadro, pero el cuadro original es uno”, continuaba. Su colección se denomina MetamilenioNFT. “MetamilenioNFT es arte digital de vanguardia. Diseño, 3d, música cósmica y mucho misterio. Obras que se convertirán en objetos de culto”, explica su perfil en la plataforma OpenSea, donde no han recibido ni una sola oferta.
Los cuadros de Jiménez llegaron en mal momento. En febrero de 2022 el mercado NFT que en 2021 reventaba récords estaba comenzando una contracción que puede durar años, reconoce el sector. La burbuja ha reventado.
…
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en ELDIARIO.ES
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Consumir contenido digital a doble velocidad: una tendencia con riesgos para la memoria y la atenció...30th Sep 2023
El 22@ en crisis: Casi la mitad de las oficinas están vacías29th Sep 2023
El primer chat basado en IA generativa en catalán entra en fase de pruebas29th Sep 2023
España avanza a paso firme en materia de conectividad y digitalización en Europa29th Sep 2023
La IA sorprende / Cómo esconder texto dentro de imágenes29th Sep 2023
¿Usar IA nos hace perezosos?29th Sep 2023