El programa, puesto en marcha por Barcelona Activa, tiene como objetivo apoyar las actividades económicas sostenibles vinculadas a los ámbitos acuáticos
Barcelona Activa ha puesto en marcha Blue-up, un programa de emprendimiento innovador que tiene como objetivo apoyar la creación y crecimiento de empresas en los sectores de la economía azul, es decir, actividades económicas sostenibles vinculadas a los ámbitos acuáticos. Durará tres meses y los proyectos participantes tendrán acceso a formación, acompañamiento, mentoría y actividades realizadas ad hoc para cada uno de ellos.
“La economía azul es un sector que, aunque se ha ido desarrollando en los últimos años, aun tiene mucho potencial para seguir avanzando y para convertirse en un nuevo polo de actividad económica e innovación para las ciudades y los países”, explica a Innovaspain Xavier Dumont, responsable de Servicios para Emprender de Barcelona Activa.
El abanico de posibilidades de los emprendedores que quieran participar en Blue-up es amplio: se buscan startups o ideas de negocios que promuevan la innovación en la náutica, deportes acuáticos, construcción y mantenimiento naval, actividades portuarias, energía azul (eólica, marina…), pesca sostenible y bioeconomía, tratamiento de aguas, turismo azul, biotecnología azul, nuevos materiales náuticos o ecodiseño, software azul, transporte y logística marina…
Las startups deberán tener un grado de madurez de desarrollo y validación tecnológica TRL4 o superior. También tener sede fiscal y social en el área metropolitana de Barcelona. El Ayuntamiento de la ciudad, con Barcelona Activa y en colaboración con más de 70 agentes relevantes de la economía azul de la ciudad, sigue una estrategia de impulso en este sector, con una hoja de ruta hasta 2025, en el que se prevé desarrollar todo el potencial de este vector en la ciudad.
“Barcelona Activa tiene un nuevo plan económico para los próximos cinco años, que tiene como finalidad recuperar la ambición y aprovechar todo el potencial de la ciudad, con las prioridades de retener y formar talento, facilitar la actividad económica y captar más y mejores inversiones”, desvela Dumont. Este nuevo plan económico gira en torno a ocho ejes de actuación que van desde el fomento de la creación de empresas, del empleo y la formación en el sector, hasta la promoción local e internacional o la conservación y regeneración del ecosistema marino….
(Clip 300 palabras)
Lee la noticia completa original en INNOVASPAIN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Banda ancha en zonas rurales por 35 euros al mes vía satélite07th Jun 2023
El Gobierno aprueba Adenda para movilizar la totalidad de fondos europeos Next Generation07th Jun 2023
Els 'Premis DonaTIC 2023' arrenquen amb l'obertura de la convocatòria de la novena edició dels guard...07th Jun 2023
STARTUPS / Abierta una nueva convocatoria del programa de inmersión Desafía Tel Aviv hasta el 25 de ...07th Jun 2023
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y el 'podcast' centrarán el Mercat Audiovisual de Cata...07th Jun 2023
Bruselas propone etiquetar todo el contenido generado por inteligencia artificial07th Jun 2023