Internet satelital, ya en España. Starlink la conexión de alta velocidad de Elon Musk

Fuente: Xataca.com

Que Starlink iba a llegar a España a lo largo de este año era un secreto a voces. Hace algunas semanas SpaceX registró su marca en nuestras fronteras y ahora es posible apuntarse para acceder a la beta. Así lo han adelantado desde bandaancha.eu y ha podido comprobar Xataka.

En la web de Starlink ya es posible darse de alta para registrarse en la prueba, que ya lleva tiempo activa en Estados Unidos. Al hacerlo y validar nuestra dirección, la web nos devuelve los precios, las condiciones que debemos aceptar y los datos que hemos de rellenar, y mejor darse prisa, porque el proceso debe completarse antes de que se acabe un temporizador de 15 minutos. A continuación vamos a repasar las condiciones.

Por un lado, Starlink nos desvela el esquema de precios del servicio. Lo primero es el hardware, que cuesta 499 euros, y el envío, que asciende a 60 euros. Este incluye una antena circular con trípode, el cableado necesario y un router. Luego tenemos el servicio, que es de 99 euros mensuales. Lo único que tendríamos que pagar hoy son 99 euros que son «completamente reembolsables» y que «no garantizan el servicio». En caso de arrepentirnos, podemos devolver el kit Starlink en 30 días y obtener un reembolso completo. En resumen:

  • Precio del kit Starlink: 499 euros.
  • Gastos de envío: 60 euros
  • Precio del servicio: 99 euros mensuales

La web también nos da una idea aproximada de cuándo será posible acceder al servicio. En mi caso, se afirma que «Starlink aspira a dar cobertura en tu área a mediados o finales de 2021. La disponibilidad es limitada». ¿Qué quiere decir eso? Que la prueba de Starlink tiene limitación de usuarios por zona y servirá primero a los que lleguen antes.

Finalmente, cuando nos registramos podemos acceder al contrato de la beta en España (disponible aquí en inglés), a las condiciones de privacidad y a las preguntas frecuentes, que aclaran alguna que otra duda, así que vayamos por partes. Por un lado, el contrato establece que es un servicio residencial y que el kit es exclusivo para la dirección que ponemos en nuestro pedido. Vamos, que no se puede instalar en una empresa, por ejemplo.

sigue leyendo la noticia completa en Xataca.com

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio