La inteligencia artificial (IA) ha sido objeto de debate en cuanto a su impacto en el mundo laboral. Según un informe anual de European Tech Insights, el 82% de los ciudadanos españoles cree que los gobiernos deberían limitar la automatización de tareas con IA para evitar la pérdida de empleos. Este porcentaje ha aumentado del 72% en 2022 al 82% en 2023. Albert Sabater, director de la Cátedra-Observatorio de Ética en Inteligencia Artificial de Cataluña, argumenta que aunque la IA es vista como una amenaza laboral, esta percepción es infundada. Según él, la IA no funciona independientemente de la supervisión humana.
Gina Tost, secretaria de Políticas Digitales de la Generalitat, también comparte la opinión de que las nuevas tecnologías son herramientas para el nuevo mundo laboral. Según estudios recientes, Barcelona ha visto un aumento del 7,9% en profesionales digitales durante el año 2022. Ambos expertos coinciden en la necesidad de una regulación inmediata para la IA. Según el estudio European Tech Insights, un 60% de los europeos están dispuestos a ceder sus derechos de privacidad para combatir amenazas globales como el terrorismo.
La formación también se destaca como un factor clave para el éxito en la era de la IA. El portal de formación Cursoby.com ha detectado un aumento en la demanda de estudios relacionados con la IA para el curso 2023-2024. Actualmente, se ofrecen más de 200 formaciones en este ámbito en España. Barcelona se destaca como una de las ciudades europeas con más oferta formativa en IA.
En resumen
El artículo aborda el debate sobre el impacto de la IA en el mundo laboral. Aunque hay una percepción generalizada de que la IA podría amenazar los empleos, expertos argumentan que esta visión es infundada y que la IA es una herramienta más que una amenaza. La formación y la regulación se destacan como aspectos clave.
*** Información extraída del artículo original: La intel·ligència artificial, eina o amenaça per al món laboral, publicado en MónEconomia.***
.
.
.
.
Esto también te puede interesar
La Fundación i2CAT y su Innovador Banco de Pruebas 5G en Móra la Nova28th Nov 2023
La Transformación de Facebook hacia la Inteligencia Artificial28th Nov 2023
Microsoft y su Relación con OpenAI: Una Necesidad de Mayor Control28th Nov 2023
El Delta del Llobregat se Transforma en un Eje de Innovación y Desarrollo Sostenible27th Nov 2023
El Auge del 5G y su Impacto en el Tráfico de Datos Móviles en Europa27th Nov 2023
España Impulsa el Desarrollo de Tecnologías Cuánticas27th Nov 2023