India se convierte en la primera gran potencia en regular las criptomonedas.
India se ha convertido en la primera potencia que ha regulado normativamente el uso de criptomonedas y demás activos digitales mediante una legislación que entrará en vigor en el año 2023.
En esta regulación se incluye la creación de una rupia digital, una versión electrónica de la moneda nacional, basada en la tecnología Blockchain y respaldada por el Banco Central Indio. La regulación incluye una deducción del 1 % en las transacciones y pagos efectuados con criptomonedas, además de un impuesto del 30 % que se aplicará a los ingresos provenientes de transferencias de bienes digitales (criptomonedas, NFT y otros criptoactivos).
Este impuesto es el más elevado de todos los tributos existentes en India, superior incluso al impuesto de lujo que se aplica a joyas, automóviles y tabaco y que actualmente es del 28 %.
No existen datos oficiales, pero se calcula que en India, sobre un total de 1.400 millones de habitantes, existen entre 15 y 20 millones de inversores que contabilizan alrededor de 4.700 millones de euros en activos digitales. El auge de este tipo de inversiones ha sido especialmente intenso a lo largo del año 2021, con plataformas como WazirX (perteneciente a Binance) que crecieron un 1.735 % con operaciones que superan los 43.000 millones de dólares.
Esto también te puede interesar
Cómo Usar Gemini, la Nueva IA de Google en el Chatbot Bard08th Dic 2023
Investigación BBC: las apps de préstamos instantáneos que les roban información privada a sus client...07th Dic 2023
Eduard Aibar, filósofo de la ciencia: “Hay un movimiento contra la exposición de los niños a los móv...07th Dic 2023
Google presenta "Gemini" como su respuesta a GPT-4 de OpenAI, su modelo de IA más capaz07th Dic 2023
Google Anuncia el Sistema de IA "Gemini" Tras las Turbulencias en OpenAI07th Dic 2023
La Ciencia Logra Ocultar Códigos Secretos en Diamantes utilizando Láseres Espaciales07th Dic 2023