India Hace Historia con Aterrizaje No Tripulado en el Polo Sur Lunar

India ha logrado un hito histórico al convertirse en el primer país en aterrizar una nave no tripulada en el polo sur de la Luna. El Primer Ministro indio, Narendra Modi, anunció con entusiasmo el éxito de la misión Chandrayaan-3, que llevó un módulo con un vehículo guiado a control remoto para explorar esta región inexplorada. El objetivo principal es buscar hielo a base de agua en el polo sur lunar.

Este logro también posiciona a India como el cuarto país en realizar un aterrizaje suave en la Luna, uniéndose a Estados Unidos, la extinta Unión Soviética y China. Sin embargo, es el primero en llegar al polo sur. La misión se lanzó el 14 de julio desde el centro espacial Sriharikota y lleva varios instrumentos para estudiar las características físicas y atmosféricas de la superficie lunar.

El aterrizaje fue un desafío técnico debido a la irregularidad del terreno, lleno de cráteres y rocas. A pesar de los obstáculos, el módulo de aterrizaje y el vehículo explorador lograron posarse con éxito. Tienen 14 días de luz solar para cargar sus baterías y operar antes de que caiga la noche lunar, momento en el cual dejarán de funcionar.

Este hito es especialmente significativo para India, ya que su primera misión a esta zona en 2019 fracasó. La presidenta del país, Droupadi Murmu, y otros funcionarios han elogiado este logro como un momento trascendental y una demostración de las capacidades científicas de la nación.

En resumen, la misión Chandrayaan-3 de India marca un avance significativo en la exploración espacial, no solo para el país sino para la comunidad científica global. Abre nuevas posibilidades para el estudio de la Luna y potencialmente para futuras misiones a otros cuerpos celestes.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio