Impacto del Paquete de Servicios Digitales en la Sociedad y la Red

El artículo de CCMA aborda la entrada en vigor del Paquete de Servicios Digitales (Digital Service Act-DSA y Digital Market Act-DMA), una legislación que busca regular el espacio digital dominado por grandes monopolios. El DSA entró en vigor de manera progresiva desde el 25 de agosto y será completamente aplicable a partir del 17 de febrero de 2024. Esta legislación afecta a proveedores de servicios en línea que actúan como intermediarios, como redes sociales, servicios de almacenamiento en la nube y proveedores de acceso a Internet.

Una de las características más destacadas del DSA es que equipara la propaganda política con la publicidad. También introduce medidas para hacer más transparentes los anuncios en línea, identificando quién los paga y por qué se muestran a un usuario en particular. Además, prohíbe las prácticas de diseño manipulativo, conocidas como «dark patterns», y establece multas de hasta el 6% del volumen de negocio para los incumplimientos.

Por otro lado, el DMA, que ya está en vigor desde mayo-junio de 2023, se centra en servicios de intermediación, motores de búsqueda en línea, redes sociales, entre otros. Introduce el concepto de «guardianes de acceso» para reducir la influencia monopolística y fortalecer las obligaciones de interoperabilidad y portabilidad.

Tres Cuestiones para Reflexionar

  1. ¿Cómo afectará el DSA a la libertad de expresión en línea?
  2. ¿Qué impacto tendrán estas regulaciones en las grandes plataformas tecnológicas?
  3. ¿Serán suficientes las medidas del DSA y DMA para democratizar el espacio digital?

*** Información extraída del artículo original publicado en CCMA ***

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio