La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, interviene en la presentación de la iniciativa puesta en marcha por la tecnológica y Creática ONG. El objetivo del proyecto es derribar estereotipos y fomentar el interés por la tecnología entre niñas y jóvenes de manera cercana
En España, las mujeres son mayoría entre el alumnado de Bachillerato (54%) pero son minoría en la rama científica (47%). Su presencia se reduce de forma notable en el área tecnológica de la Formación Profesional, donde apenas representan un 6% en automatización y robótica industrial. En lo que respecta al ámbito universitario, el porcentaje femenino también es superior (55%), pero su peso cae en las áreas de física, química, geología, matemáticas y estadística (40%), y aún más en el caso de las ingenierías (25%). Para inspirar a niñas y jóvenes y provocar que se acerquen a estas áreas lo antes posible, IBM y Creática ONG han lanzado la iniciativa ‘STEM en femenino’.
El proyecto pivota alrededor de un portal donde se ofrecen una serie de recursos educativos para el alumnado, los docentes y las familias. STEM en femenino incluye una serie de vídeos protagonizados por mujeres referentes de la actualidad y otros contenidos formativos y divulgativos. La iniciativa quiere ir más allá, y prevé organizar talleres y eventos físicos en los que las niñas puedan interactuar con mujeres STEAM y exponerles sus dudas de manera cercana y directa.
La presentación del programa en Madrid contó con la presencia de la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría. Su ministerio lanzaba en febrero una iniciativa alineada con ‘STEM en femenino’: la Alianza STEAM por el Talento Femenino, de la que ya forman parte más de 100 entidades y empresas, entre las que se encuentra IBM.
“La tecnología es útil y práctica; mejora la vida de todos”
“Todo lo que podamos hacer desde las administraciones para fomentar el talento y las vocaciones STEAM es fundamental en un mundo globalizado donde la tecnología es una prioridad”, apuntaba Alegría. “La tecnología es divertida. Es la primera barrera que tenemos que romper para llegar a las niñas. Humanizarla y demostrar que es útil y práctica; que mejora la vida de todos”, añadía.
Esta noticia se publicó originalmente en: INNOVA SPAIN
Esto también te puede interesar
Cerdanyola del Vallés / El mayor centro de datos modular de España25th Sep 2023
REUNIÓN DE LOS GRANDES - IA- EL VÍDEO QUE TIENES QUE VER25th Sep 2023
Las empresas ya leen nuestra mente y sabrán aún más con la neurotecnología25th Sep 2023
Barcelona: Red.es participará con su stand del Programa de Ayudas Kit Digital en FoodTech25th Sep 2023
Multa millonaria a Intel por prácticas anticompetitivas en el mercado de chips24th Sep 2023
NewSpace, el sector que puede revolucionar la industria de Cataluña23rd Sep 2023