Uno de los proyectos empresariales más conocidos en el mundo cripto es Hyperledger Fabric. Está liderado por Linux Foundation y desarrollado por un conjunto de empresas y comunidad que trabajan para mejorarlo y adaptarlo a las necesidades empresariales. Para algunos, puede resultar curioso que las blockchains empresariales cobren vida gracias a un proyecto de software libre como es Hyperledger. Sin embargo, es común que grandes empresas utilicen software libre de forma muy activa. Algunas de ellas aportan capital económico y humano para tales desarrollos. Otras, solo toman sin aportar nada a cambio, ni siquiera las gracias.
Qué es Golden, la Wikipedia o el Google del conocimiento de la Web3
Pero más allá de la lucha entre el mundo del software libre y el software privativo, Hyperledger se erige como un proyecto único y con un fin muy claro: llevar blockchain a los espacios empresariales, otorgando una libertad de desarrollo enorme en la que todos salen ganadores.
Un desarrollo de características únicas
Las características de Hyperledger Fabric difieren enormemente de blockchains como Bitcoin o Ethereum. Existe una blockchain, pero su acceso está controlado por los nodos que están dentro de ella. Solo se permiten los accesos que dichos nodos e infraestructuras permitan. Básicamente, Hyperledger Fabric permite crear redes que puedan ser privadas, permisionadas o públicas, según se requiera.

En Hyperledger Fabric tampoco hay mineros o validadores usando staking. Aquí, la velocidad prima sobre la seguridad casi absoluta que nos pueden brindar estos sistemas. Hay que tener en cuenta que Hyperledger Fabric ha sido creado para ser seguro, confiable y auditable. Con la diferencia de que la seguridad recae en otras medidas más centralizadas. De ahí, que el proyecto tenga mucho sentido a nivel empresarial. ¿Quién quiere gastarse cientos de megavatios/hora en una granja minera para una blockchain empresarial? ¿O quién quiere invertir grandes cantidades de dinero para dejarlo congelado en el nodo? Cosas como esas no tienen sentido en las empresas y es por ello que Hyperledger Fabric usa algoritmos de validación únicos. Algunos son tan rápidos y potentes, que gracias a ellos es la red blockchain más rápida que existe en la actualidad. Más rápida que Solana o Flow, lo cual es mucho decir.
Qué es Chainlink, la red de oráculos que une el mundo real con blockchain
¿Cómo es posible tal rapidez? En Hyperledger Fabric, el protocolo de consenso conocido como Raft se encarga de hacer esto realidad, usando la tecnología Replicated State Machines (RSM). Gracias a este algoritmo, Fabric puede alcanzar cotas de rendimiento enormes, debido a su finalidad casi instantánea, donde la mayor demora no supera 1 segundo.
Además, Hyperledger Fabric, como todos los proyectos Hyperledger es altamente modulariazable. ¿Necesitas smart contracts compatibles con Ethereum? Puedes tenerlos. ¿Necesitas un protocolo de consenso rápido y con BFT? También puedes obtenerlo. ¿Requieres de una solución altamente eficiente y ligada al hardware para tener el máximo desempeño? Es posible construirla. En este punto, Hyperledger Fabric hace gala de sus enormes capacidades de adaptación para servir a las empresas y ajustarse a las necesidades de sus desarrollos blockchain. Una característica de la que los proyectos blockchain púbicos adolecen.
Smart contracts en varios sabores sobre Hyperledger Fabric
Una de las grandes ventajas de Hyperledger Fabric es su capacidad de generar redes con soporte para smart contracts. Esto resulta de gran utilidad para las empresas, que pueden crear infraestructuras de computación descentralizadas para unir distintas funciones en una sola capa y llevar a cabo su ejecución sin distinguir donde se encuentran, con la seguridad de que la computación será la misma en todo momento.
Qué es Helium, el primer criptoportador del mundo y donde ha invertido Telefónica
Si perteneces al mundo de la computación o de la informática, reconocerás el nombre «Reproducible Builds», que alude a la capacidad de crear programas y entornos idénticos a los que los desarrolladores tuvieron cuando crearon una aplicación. Esto resulta vital para generar software auditable y seguro, pero hacerlo es una autentica odisea, tanto así que la mayoría de programas en el mundo no cumplen con este estándar….
(Recorte de prensa / Clipping)
Continúa leyendo la noticia completa original de este recorte en OBSERVATORIO BLOCKCHAIN
BARCELONADOT no se hace responsable de la información
que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna
frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente
exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.
Esto también te puede interesar
Reglamento Europeo de IA: Ahora o Nunca (mañana 6 de diciembre)05th Dic 2023
IBM Presenta su Procesador Cuántico Más Potente hasta la Fecha, el IBM Quantum Heron05th Dic 2023
Grupo de medios español presenta una demanda de 598 millones de dólares contra Facebook,05th Dic 2023
Meta e IBM Establecen una Alianza de IA05th Dic 2023
Spotify Comenzará 2024 Sin el 17% de su Personal05th Dic 2023
La Evolución de la Traducción Profesional en la Era de la IA05th Dic 2023