Estas aplicaciones te vacían la cuenta bancaria sin que te des cuenta gracias al virus Joker
Si tienes instalada alguna de estas aplicaciones debes borrarla inmediatamente y revistar tu actividad bancaria más reciente
Los virus pueden acechar desde cualquier dispositivo, los informáticos, claro, dejemos el coronavirus para otra sección. El primero fue Creeper, en los 70, que tuvo el honor de estrenar el concepto de virus informático. Desde entonces, han evolucionado tanto que, a pesar de los enormes presupuestos anuales en cuestiones de ciberseguridad, los acontecimientos han demostrado que ni empresas ni gobiernos están a salvo de los ciberataques con ransomware y malware malicioso.
Es por eso que, desde Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, alertan a la población cada vez que aparece algún virus que pueda alojarse en sus terminales y trastocarles la vida. La policía de Bélgica, ha advertido en un comunicado publicado en su página web, el retorno del virus Joker, un troyano que comparte nombre con la némesis de Batman, cuyo enredo consiste en suscribir al usuario a servicios de pago en dispositivos Android, sin consentimiento, claro.
“Este programa malicioso se ha detectado en ocho aplicaciones de Play Store que Google ha suprimido”, explica el texto, aunque si tienes alguna de ellas instaladas, recomiendan encarecidamente desinstalarlas.
Según los investigadores de la empresa de ciberseguridad Quick Heal Security Lab, este virus tiene acceso a los mensajes de texto, contactos y mucha información del teléfono. De esta forma, es capaz de suscribir al dueño del terminal a sitios web que ofrecen servicios pagos, todo sin que este se percate. “Te arriesgas a una gran sorpresa a fin de mes en tu cuenta bancaria o en tu tarjeta de crédito“, sentencia la Policía belga, ya que las víctimas encontrarán cargos, de los que no tenían conocimiento, en la factura del mes.
El virus troyano Joker pertenece a una familia de malware conocido como Bread, presentes en aplicaciones maliciosas, cuyo objetivo es autorizar operaciones sin el consentimiento del usuario, es decir, suscribirle a servicios premium. La estafa se produce a través de SMS y de pagos por WAP (protocolo de aplicaciones inalámbricas).
Sigue leyendo la noticia original y consulta la lista de Apps maliciosas en EL MUNDO
Esto también te puede interesar
INCREÍBLE !! "Vision Pro" las esperadas gafas de realidad aumentada de Apple06th Jun 2023
La inteligencia artificial gana presencia en el día a día de las pymes06th Jun 2023
L’empresa catalana Sonicat Systems desenvolupa un microscopi digital amb intel·ligència artificial q...06th Jun 2023
Catalunya participa en dos projectes europeus en l’àmbit de la sostenibilitat amb un pressupost de 3...06th Jun 2023
Seleccionadas las 12 empresas participantes en MWC Shanghái para explorar y abrir contactos en el me...03rd Jun 2023
España impulsa el 6G con 48,8 millones de euros.02nd Jun 2023